Relación entre nivel de conocimientos sobre sexualidad y actitudes sexuales de riesgo en adolescentes de los consultorios del C.S. Ermitaño Bajo - Independencia, Lima - 2013
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación es de tipo cuantitativo, correlaciona! de corte transversal tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad y actitudes sexuales de riesgo en los adolescentes de los consultorios del C.S Ermitaño Bajo Independencia Lima. La mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117576 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimientos sobre sexualidad Adolescencia Actitudes sexuales de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio de investigación es de tipo cuantitativo, correlaciona! de corte transversal tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre sexualidad y actitudes sexuales de riesgo en los adolescentes de los consultorios del C.S Ermitaño Bajo Independencia Lima. La muestra estuvo conformada por 130 adolescentes de 13 a 19 años de ambos sexos, para medir el nivel de conocimientos sobre sexualidad se utilizó como técnica la encuesta como instrumento un cuestionario. Los resultados indican que el 22.3% su nivel de conocimiento es alto, 43.1% nivel medio y 34.6% nivel bajo. Para determinar la actitudes sexuales de riesgo en los adolescentes se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento tipo cuestionario, los resultados indican que el 43.8% muestra aceptación, 25.4% presenta indiferencia y 30.8% muestra su rechazo. Las conclusiones: los conocimientos y las actitudes sexuales de riesgo en los adolescentes, existe una relación negativa fuerte y altamente significativa. A mayor nivel de conocimientos menor son las actitudes sexuales de riesgo en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).