Nivel de conocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes que se atendieron en el CLAS Cerro el Pino de enero a setiembre del 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la sexualidad en los adolescentes que se atendieron en el CLAS Cerro el Pino en el periodo de enero a setiembre del 2016. METODOLOGÍA: El presente trabajo de investigación es no experimental de tipo transversal. Tiene un alcance descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Huamaní, Jorge Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/710
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/710
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimientos
Actitudes
Sexualidad
Adolescencia
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la sexualidad en los adolescentes que se atendieron en el CLAS Cerro el Pino en el periodo de enero a setiembre del 2016. METODOLOGÍA: El presente trabajo de investigación es no experimental de tipo transversal. Tiene un alcance descriptivo porque el propósito es conocer el nivel de conocimientos y actitudes sobre sexualidad en los adolescentes que se atendieron en el CLAS Cerro el Pino de enero a setiembre del 2016; y prospectivo, porque se encuestó a los participantes durante su visita al puesto de salud. El muestreo no probabilístico de tipo intencional, se encuestó a 150 adolescentes que se atendieron en el CLAS Cerro el Pino. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, obteniendo medidas de tendencia central como media y desviación estándar para el análisis de los datos personales. En cuanto a las variables cualitativas se calcularon en frecuencia y porcentaje. El procesamiento de la información se realizó utilizando el software estadístico SPSS ver.22 for Windows. RESULTADOS: En cuanto a los datos sociodemográficos encontramos que la edad promedio de los adolescentes es de 15,2 años. El 25,3% de los adolescentes expresaron haber tenido relaciones coitales con su pareja, la edad de inicio de las relaciones coitales es de 15,2 años, siendo la edad mínima y máxima de 13 y 16 años respectivamente. Respecto al nivel de conocimiento sobre la sexualidad, en la presente investigación se halló que el 83,3% de la muestra tiene un conocimiento medio sobre la sexualidad. Por último, acerca de las actitudes de los adolescentes se encontró que un 96% de los encuestados expresó una actitud favorable hacia su sexualidad. CONCLUSIÓN: El presente estudio al igual que otras investigaciones presentadas, en nuestro país y en el extranjero, los adolescentes entrevistados tienen conocimientos sobre la sexualidad y presentan actitudes favorables para una vida sexual responsable; por tanto, fomentar actividades de educación para la salud para conseguir una sexualidad responsable y saludable debe ser un propósito inmediato de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).