Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia de la ceniza de carbón en la estabilidad de suelo arcilloso en la subrasante en la av. Carretera canta Carabayllo, esta investigación fue de tipo aplicada, el nivel fue explicativo, el diseño fue cuasi experimental, cuya poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Mallqui, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_0426b260568431ad2e2bcce51a758f9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106104
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Tello Malpartida, Omar DemetrioMarcelo Mallqui, Jesús2023-02-07T17:33:30Z2023-02-07T17:33:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/106104En la presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia de la ceniza de carbón en la estabilidad de suelo arcilloso en la subrasante en la av. Carretera canta Carabayllo, esta investigación fue de tipo aplicada, el nivel fue explicativo, el diseño fue cuasi experimental, cuya población fue constituida por la av. Carretera canta. La muestra consto de 200 metros, los principales resultados de la muestra D1 en 24.5%, para D2 en 28.6% y D3 en 42,9%. de CBR todas cumplen el requerimiento mínimo establecido por la norma ASTM D1883 que especifica el CBR mínimo debe ser 20%. así mismo la compactación respecto a la dosificación D0 y D1 se verifica un incremento de 9.5%; también la dosificación de D0 y D2 se verifica un incremento de 13.5%; finalmente la dosificación D0 y D3 se verifica un incremento de 30.7% cumplen la norma ASTM D1557, el límite líquido, limite plástico e índice de plasticidad también cumplen con su respectiva norma y el requerimiento mínimo establecido, consecuentemente se concluyó que la influencia de ceniza de carbón en la estabilidad de suelos arcillosos fue positiva y que la D3 es la más influyente de las muestras, finalmente se recomienda estudiar otros porcentajes de ceniza de carbón para determinar otras opciones en diferentes tipos de suelos.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialEducación y calidad educativaInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstabilización de suelosCarreteras - Diseño construcciónDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil08644876https://orcid.org/0000-0002-5043-651041370610732016Benites Zuñiga, Jose LuisPinto Barrantes, Raul AntonioTello Malpartida, Omart Demetriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMarcelo_MJ - SD.pdfMarcelo_MJ - SD.pdfapplication/pdf2107720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/1/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf01e762d2e85005e7efa892b787cf3be2MD51Marcelo_MJ.pdfMarcelo_MJ.pdfapplication/pdf2106159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/2/Marcelo_MJ.pdf1f7c3e2c9e9a25a945ec28c65ba45c8cMD52TEXTMarcelo_MJ - SD.pdf.txtMarcelo_MJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain82092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/3/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf.txtca92dac7a151ef66b8b62991b1c3bfb7MD53Marcelo_MJ.pdf.txtMarcelo_MJ.pdf.txtExtracted texttext/plain85512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/5/Marcelo_MJ.pdf.txt84fe71eaacce1927194e40467e227706MD55THUMBNAILMarcelo_MJ - SD.pdf.jpgMarcelo_MJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/4/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf.jpg654ed4d2eabbb18026d071c192e85022MD54Marcelo_MJ.pdf.jpgMarcelo_MJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4790https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/6/Marcelo_MJ.pdf.jpg654ed4d2eabbb18026d071c192e85022MD5620.500.12692/106104oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1061042023-04-11 22:05:33.326Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
title Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
spellingShingle Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
Marcelo Mallqui, Jesús
Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
title_full Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
title_fullStr Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
title_full_unstemmed Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
title_sort Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de carbón en la subrasante Av. Carretera Canta Carabayllo, Lima- 2021
author Marcelo Mallqui, Jesús
author_facet Marcelo Mallqui, Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Malpartida, Omar Demetrio
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Mallqui, Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño construcción
Diseño de infraestructura vial
topic Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia de la ceniza de carbón en la estabilidad de suelo arcilloso en la subrasante en la av. Carretera canta Carabayllo, esta investigación fue de tipo aplicada, el nivel fue explicativo, el diseño fue cuasi experimental, cuya población fue constituida por la av. Carretera canta. La muestra consto de 200 metros, los principales resultados de la muestra D1 en 24.5%, para D2 en 28.6% y D3 en 42,9%. de CBR todas cumplen el requerimiento mínimo establecido por la norma ASTM D1883 que especifica el CBR mínimo debe ser 20%. así mismo la compactación respecto a la dosificación D0 y D1 se verifica un incremento de 9.5%; también la dosificación de D0 y D2 se verifica un incremento de 13.5%; finalmente la dosificación D0 y D3 se verifica un incremento de 30.7% cumplen la norma ASTM D1557, el límite líquido, limite plástico e índice de plasticidad también cumplen con su respectiva norma y el requerimiento mínimo establecido, consecuentemente se concluyó que la influencia de ceniza de carbón en la estabilidad de suelos arcillosos fue positiva y que la D3 es la más influyente de las muestras, finalmente se recomienda estudiar otros porcentajes de ceniza de carbón para determinar otras opciones en diferentes tipos de suelos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T17:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T17:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106104
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/1/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/2/Marcelo_MJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/3/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/5/Marcelo_MJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/4/Marcelo_MJ%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106104/6/Marcelo_MJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01e762d2e85005e7efa892b787cf3be2
1f7c3e2c9e9a25a945ec28c65ba45c8c
ca92dac7a151ef66b8b62991b1c3bfb7
84fe71eaacce1927194e40467e227706
654ed4d2eabbb18026d071c192e85022
654ed4d2eabbb18026d071c192e85022
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921138488049664
score 13.814686
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).