El marketing digital moderno: Una revisión de literatura

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue "Analizar el aporte de la variable del marketing digital en el impacto de las ventas”. La metodología empleada consistió en una revisión bibliográfica, tomando en cuenta diversas fuentes confiables que abordan las variables de estudio, dimensiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Flores, Dany Franco, Tacuche Pumacayo, Kandy Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Marketing
Posicionamiento digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue "Analizar el aporte de la variable del marketing digital en el impacto de las ventas”. La metodología empleada consistió en una revisión bibliográfica, tomando en cuenta diversas fuentes confiables que abordan las variables de estudio, dimensiones y palabras clave. Se priorizaron artículos de fuentes como Scopus, Scielo y mediante el Web of Science debido a su nivel de impacto. Se realizó un proceso de selección basado en criterios de disponibilidad de estudios a partir del 2020, y se consideraron estudios científicos, revistas, libros, entre otros, incluyendo artículos nacionales e internacionales en inglés y español. Por lo tanto, se profundizó en las estrategias adaptadas a las necesidades del cliente y el impacto generado al satisfacer dichas necesidades, lo que resultó en una mayor fidelización de los clientes y un considerable aumento en las ventas anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).