Diseño geométrico y diseño de superestructura para mejoramiento del paso a desnivel puente acceso Punta Negra km 41+350 Panamericana Sur

Descripción del Articulo

El presente estudio, en primera instancia, pretende identificar los problemas que se vienen ocasionando, por el deterioro de la vía existente y posibles problemáticas que se puedan generar al verse afectado el puente existente el cual se encuentra en una vía de primera clase. Una vez identificado la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Meneses, Renato Herbert, Hilares Sanchez, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Diseño y construcción
Losas de Concreto - Diseño y Construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, en primera instancia, pretende identificar los problemas que se vienen ocasionando, por el deterioro de la vía existente y posibles problemáticas que se puedan generar al verse afectado el puente existente el cual se encuentra en una vía de primera clase. Una vez identificado las problemáticas, se desarrollará el diseño Geométrico y diseño de la Super estructura del Paso a Desnivel Puente Acceso Punta Negra, el cual está ubicado en la Carretera Panamericana Sur en el kilómetro 41+350 en el Distrito de Punta Negra, el alcance de la tesis comprende: • Diseño geométrico - Se diseñará los ramales de acceso y salida a Punta Negra. - Se modificará el perfil de la vía a fin de respetar el galibo que indica la DG 2018. - Se generarán agujas de salida e ingreso a la Panamericana Sur. - Se respetará la rasante y perfil longitudinal actual de la Panamericana Sur. • Diseño Estructural - El puente a diseñar será uno de sección compuesta, el cual es una combinación de losa de concreto y vigas metálicas. - Se diseñará de manera que no se requiera vigas de gran peralte a fin disminuir el impacto en la rasante actual de la vía inferior. - El presente diseño estará sujeto a los requerimientos y parámetros de la norma AASHTO LRFD 2012 Bridge Design Specifications. - El camión de diseño a utilizar es el HL-93. Así mismo, a fin de generar un diseño que esté acorde a los requerimientos actuales de la zona de estudio, se ejecutó un levantamiento topográfico (ver plano en el anexo 5), en el cual mediante el programa Autocad Civil 3D, se
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).