Política pública de salud y la atención a los usuarios de un centro de salud, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con la intención del cumplimiento de la RSU que viene a ser la Fortalecimiento de la democracia, liderazgo, ciudadanía y en relación de llegar alcanzar los Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Trabajo decente y crecimiento económico, meta 8.1. Se planteó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Roalcaba, Lisbeth Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública de salud
Atención
Usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con la intención del cumplimiento de la RSU que viene a ser la Fortalecimiento de la democracia, liderazgo, ciudadanía y en relación de llegar alcanzar los Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Trabajo decente y crecimiento económico, meta 8.1. Se planteó como objetivo general, determinar la relación entre la política pública de salud y la atención a los usuarios de un Centro de Salud, fue investigación básica, también llamada investigación pura o fundamental, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, para lo cual se utilizaron instrumentos de recolección y medición de datos – cuestionarios. Los resultados obtenidos demostraron que la mayoría de los usuarios percibe un nivel medio de política pública de salud 51.67%, seguido por un 30% que percibe un nivel bajo y un 18.33% que percibe un nivel alto, la mayoría de los usuarios percibe un nivel medio de atención (52.50%), seguido por un 29.17% que percibe un nivel bajo y un 18.33% que percibe un nivel alto y por último las variables estudiadas tienen una correlación positiva y significativa, sugiriendo que una mejor implementación y gestión de las políticas públicas de salud se traduce en una percepción mejorada de la atención por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).