Nivel de conocimiento sobre salud bucal y hábitos de higiene oral de los alumnos de una universidad privada, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como fin determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y los hábitos de higiene oral de los alumnos de una universidad privada, Huánuco, 2022, dicha investigación fue de tipo básica de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental-correlacional tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Figueroa, Fressia Faride
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Salud bucal
Higiene oral
Cepillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como fin determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y los hábitos de higiene oral de los alumnos de una universidad privada, Huánuco, 2022, dicha investigación fue de tipo básica de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental-correlacional transversal. La muestra fue probabilística y comprende a 260 alumnos, elegidos de manera aleatoria, la técnica e instrumento empleados fueron la encuesta y el cuestionario, respectivamente. A partir de la prueba de KolmogórovSmirnov se comprobó que los datos no son normales y se usó una prueba paramétrica para contrastar la hipótesis. Donde se observa que el 84.23% de los encuestados tiene un nivel de conocimiento alto sobre salud bucal, además, el 63.85% conoce sobre atención clínica profesional, el 83.08% tiene conocimientos de hábitos alimenticios, y el 86.15% tiene conocimientos de higiene bucal. Lo que se relaciona con el 80.00% de participantes que tiene buenos hábitos de higiene oral. Concluyendo que, existe relación positiva entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y los hábitos de higiene oral por medio de la tabla 16 donde se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).