El Capital humano en la Empresa KARAL GROUP S.A.C., Callao, 2020

Descripción del Articulo

La variable capital humano ha sido relacionada con sus dimensiones personal capacitado, seguridad en sí mismo, conocimiento empresarial, habilidades empresariales, motivación. Las dimensiones fueron sometidas a una prueba de correlación bivariada mediante el software SPSS25. La investigación fue bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbarán Guerra, Kemi Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoseguro
Habilidades ejecutivas
Motivación
Capital humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La variable capital humano ha sido relacionada con sus dimensiones personal capacitado, seguridad en sí mismo, conocimiento empresarial, habilidades empresariales, motivación. Las dimensiones fueron sometidas a una prueba de correlación bivariada mediante el software SPSS25. La investigación fue básica, no experimental de corte transversal, descriptiva. El resultado de las interacciones de mis dimensiones fue: Personal capacitado x Seguridad en sí mismo = 73.7%, Seguridad en sí mismo x Habilidades empresariales = 62%, Conocimiento empresarial x Personal capacitado = 51.4%, Habilidades empresariales x Motivación = 67.7%, Motivación x Conocimiento empresarial= 57.9%. En conclusión, las interacciones más altas fueron mis dimensiones Personal Capacitado x Seguridad en sí mismo con un resultado de 73.7%. Esta situación significa que el personal fue eficiente y también seguro de sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).