Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021, es aplicado, no experimental, descriptivo. Para el diagnostico fue en base a una encuesta y para Minimizar los riesgos ambientales f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berru Calle, Lyda Mircian, Herrera Agurto, Jhonser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración ambiental
Protección ambiental
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_02c92eef5c910bdf137db2e31f3b6726
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88698
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Quijano Pacheco, Wilber SamuelBerru Calle, Lyda MircianHerrera Agurto, Jhonser2022-05-18T19:11:10Z2022-05-18T19:11:10Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88698La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021, es aplicado, no experimental, descriptivo. Para el diagnostico fue en base a una encuesta y para Minimizar los riesgos ambientales fue la observación de campo de ello, se presenta la propuesta de minimización. Los resultados fue que se identificaron 7 puntos críticos en 5 zonas del casco urbano, encontrando la situación actual de la gestión ambiental local en un nivel medio, tal como indican el 62% de los colaboradores encuestados; al calcular el riesgo ambiental en la zona de estudio esta se encuentra en un nivel significativo. En conclusión, se propuso planes de acción para minimizar riesgos ambientales como, fortalecimiento institucional ambiental, implementación de instrumentos de gestión ambiental local, fortalecer la gestión de residuos sólidos, evaluar y monitorear las aguas residuales, fortalecimiento de las capacidades cognitivas de la población en temas ambientales a favor de los recursos naturales.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalSistemas de Gestión AmbientalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdministración ambientalProtección ambientalPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental06082600https://orcid.org/0000-0001-788979284748972146343973521066Espinoza Farfán, Eduardo RonaldSernaque Auccahuasi, Fernando AntonioQuijano Pacheco, Wilber Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdfBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdfapplication/pdf4695204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/1/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdfec4ebe677f0fc9e0786cf303953240c5MD51Berru_CLM-Herrera_AJ.pdfBerru_CLM-Herrera_AJ.pdfapplication/pdf4693152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/2/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdfaeb173e4deffa817e009b1b8e5cd2ef1MD52TEXTBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.txtBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/3/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.txtddc0dac3003c80117887327c4ff2cfbaMD53Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.txtBerru_CLM-Herrera_AJ.pdf.txtExtracted texttext/plain95751https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/5/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.txta2a5a37ac5b2bfcf9eb4d8e953ce0f14MD55THUMBNAILBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.jpgBerru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/4/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.jpgbc979e8d352a842b2ec2312af371eda5MD54Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.jpgBerru_CLM-Herrera_AJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/6/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.jpgbc979e8d352a842b2ec2312af371eda5MD5620.500.12692/88698oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/886982024-10-04 11:51:02.357Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
title Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
spellingShingle Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
Berru Calle, Lyda Mircian
Administración ambiental
Protección ambiental
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
title_full Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
title_fullStr Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
title_sort Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021
author Berru Calle, Lyda Mircian
author_facet Berru Calle, Lyda Mircian
Herrera Agurto, Jhonser
author_role author
author2 Herrera Agurto, Jhonser
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Berru Calle, Lyda Mircian
Herrera Agurto, Jhonser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración ambiental
Protección ambiental
Planificación estratégica
topic Administración ambiental
Protección ambiental
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la propuesta de mejoramiento del sistema de gestión ambiental local para minimizar riesgos ambientales Piura 2021, es aplicado, no experimental, descriptivo. Para el diagnostico fue en base a una encuesta y para Minimizar los riesgos ambientales fue la observación de campo de ello, se presenta la propuesta de minimización. Los resultados fue que se identificaron 7 puntos críticos en 5 zonas del casco urbano, encontrando la situación actual de la gestión ambiental local en un nivel medio, tal como indican el 62% de los colaboradores encuestados; al calcular el riesgo ambiental en la zona de estudio esta se encuentra en un nivel significativo. En conclusión, se propuso planes de acción para minimizar riesgos ambientales como, fortalecimiento institucional ambiental, implementación de instrumentos de gestión ambiental local, fortalecer la gestión de residuos sólidos, evaluar y monitorear las aguas residuales, fortalecimiento de las capacidades cognitivas de la población en temas ambientales a favor de los recursos naturales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T19:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T19:11:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88698
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/1/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/2/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/3/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/5/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/4/Berru_CLM-Herrera_AJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88698/6/Berru_CLM-Herrera_AJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec4ebe677f0fc9e0786cf303953240c5
aeb173e4deffa817e009b1b8e5cd2ef1
ddc0dac3003c80117887327c4ff2cfba
a2a5a37ac5b2bfcf9eb4d8e953ce0f14
bc979e8d352a842b2ec2312af371eda5
bc979e8d352a842b2ec2312af371eda5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1812994369068728320
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).