Percusión corporal del método “BAPNE” en la ejecución rítmica de la cumbia peruana, con alumnos de la institución educativa 2071, Los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación, se ejecutó con el objetivo de determinar en qué medida la percusión corporal del método BAPNE influye en la ejecución rítmica de la cumbia peruana con los alumnos de cuarto año de secundaria de la I. E. 2071 Cesar Vallejo, Los Olivos, 2018. La investigación se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método BAPNE pErcusión corporal Biomecánica Ritmo musical Pulso Acento Compas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación, se ejecutó con el objetivo de determinar en qué medida la percusión corporal del método BAPNE influye en la ejecución rítmica de la cumbia peruana con los alumnos de cuarto año de secundaria de la I. E. 2071 Cesar Vallejo, Los Olivos, 2018. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, cuyo diseño corresponde a la investigación experimental en su sub diseño pre experimental con un solo grupo de aplicación de pre y post test, contando para ello con la población de estudiantes de nivel secundario de la I. E. 2071 César Vallejo del distrito de Los Olivos, tomando para la muestra, a 24 estudiantes del cuarto año. Se elaboró un programa de aprendizaje de diez sesiones, para cuya evaluación se utilizó la técnica de la observación directa, empleando como instrumento de medición una rúbrica de evaluación, de elaboración propia. Con los datos obtenidos en las diferentes etapas se logró la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento. se utilizó la estadística descriptiva apoyándose en tablas y gráficos obtenidos en el pre post test, con el coeficiente de Willcoxon, y la estadística descriptiva para la contrastación de la hipótesis, mediante la prueba de willcoxon. Cuyos resultados nos dan como conclusión la Percusión corporal del método BAPNE influye significativamente en la Ejecución rítmica de la cumbia peruana con los alumnos de cuarto año de secundaria de la I. E. 2071 Cesar Vallejo, Los Olivos, 2018; evidenciando que la percusión corporal del método BAPNE obtuvo resultados eficientes, obteniendo resultados que muestran un p-valor=0,000 en la prueba de Wilcoxon, es decir, menor que 0,05 (p=0,000<0,05); aceptando que existen diferencias significativas entre el pre test y post test con respecto a la Percusión corporal del método BAPNE en la influencia de la Ejecución rítmica; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).