Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio denominado “Control Interno y la Gestión Financiera de la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2021”, englobó el objetivo determinar la relación del Control Interno y la Gestión Financiera de la municipalidad en estudio. Su estudió fue relacionado al enfoque cuantitativo, correlaciona-no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Anaya, Viviana Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros - Estudio de casos
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_005b8b99b79ef511f0402f7e2be38b30
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87084
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling León Alva, Martos ErnestoGaray Anaya, Viviana Jaqueline2022-04-28T21:36:08Z2022-04-28T21:36:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87084Este estudio denominado “Control Interno y la Gestión Financiera de la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2021”, englobó el objetivo determinar la relación del Control Interno y la Gestión Financiera de la municipalidad en estudio. Su estudió fue relacionado al enfoque cuantitativo, correlaciona-no experimental. Se tomó como población a los 151 trabajadores administrativos, de esa misma cantidad su muestra. Se extrajo como parte de los resultados que, en razón al ensayo de Rho de Spearman el resultado ha sido ,829; para lo cual se utilizó el nivel de confianza 95% y dando como el nivel de significancia igual a ,000 por lo que la hipótesis nula fue rechaza, quedándonos con la hipótesis del investigador; afirmando la elevada conexión entre las variables control interno y gestión financiera. Asimismo, se evidenció que el 16% nunca vio que en la municipalidad estudiada hayan implementado y aplicado charlas y reuniones respecto a la responsabilidad que tiene cada uno sobre el Control Interno, de igual manera el 67% dice que casi nunca, asimismo el 17% dice que a veces. De la misma forma se visualizó las 2 variables tiene un rango de significancia p = 0,000 siendo menor a 0,05, según el test de Kolmogorov-Smirnov, es así que el estudio es aceptado y por consiguiente la hipótesis nula fue rechazada, llegando a concluir que la repartición del contenido no es normal en lo que respecta a cada variable estudiada.HuarazEscuela de ContabilidadAuditoríaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl internoEstados financieros - Estudio de casosMunicipios - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público32980999https://orcid.org/0000-0003-3955-973675819716411026Mucha Paitán, Maribel EulogiaJauregui Flores, Cesar MoisesLeón Alva, Martos Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGaray_AVJ-SD.pdfGaray_AVJ-SD.pdfapplication/pdf2332385https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/1/Garay_AVJ-SD.pdf67e14bc458946e11ef15e4c315d59de9MD51Garay_AVJ.pdfGaray_AVJ.pdfapplication/pdf2330496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/2/Garay_AVJ.pdf46b9feb79787606c8a3fd73895066009MD52TEXTGaray_AVJ-SD.pdf.txtGaray_AVJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain140883https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/3/Garay_AVJ-SD.pdf.txt64047ba64366c4490af1c8eda4a60740MD53Garay_AVJ.pdf.txtGaray_AVJ.pdf.txtExtracted texttext/plain144204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/5/Garay_AVJ.pdf.txtefb0f53a43c24f5f49b11fac0d926724MD55THUMBNAILGaray_AVJ-SD.pdf.jpgGaray_AVJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/4/Garay_AVJ-SD.pdf.jpgf80b19018378539eb0d39cc31145b95dMD54Garay_AVJ.pdf.jpgGaray_AVJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/6/Garay_AVJ.pdf.jpgf80b19018378539eb0d39cc31145b95dMD5620.500.12692/87084oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/870842023-03-20 22:13:39.33Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
title Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
spellingShingle Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
Garay Anaya, Viviana Jaqueline
Control interno
Estados financieros - Estudio de casos
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
title_full Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
title_fullStr Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
title_full_unstemmed Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
title_sort Control interno y la gestión financiera de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2021
author Garay Anaya, Viviana Jaqueline
author_facet Garay Anaya, Viviana Jaqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Alva, Martos Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Anaya, Viviana Jaqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Estados financieros - Estudio de casos
Municipios - Administración
topic Control interno
Estados financieros - Estudio de casos
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio denominado “Control Interno y la Gestión Financiera de la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2021”, englobó el objetivo determinar la relación del Control Interno y la Gestión Financiera de la municipalidad en estudio. Su estudió fue relacionado al enfoque cuantitativo, correlaciona-no experimental. Se tomó como población a los 151 trabajadores administrativos, de esa misma cantidad su muestra. Se extrajo como parte de los resultados que, en razón al ensayo de Rho de Spearman el resultado ha sido ,829; para lo cual se utilizó el nivel de confianza 95% y dando como el nivel de significancia igual a ,000 por lo que la hipótesis nula fue rechaza, quedándonos con la hipótesis del investigador; afirmando la elevada conexión entre las variables control interno y gestión financiera. Asimismo, se evidenció que el 16% nunca vio que en la municipalidad estudiada hayan implementado y aplicado charlas y reuniones respecto a la responsabilidad que tiene cada uno sobre el Control Interno, de igual manera el 67% dice que casi nunca, asimismo el 17% dice que a veces. De la misma forma se visualizó las 2 variables tiene un rango de significancia p = 0,000 siendo menor a 0,05, según el test de Kolmogorov-Smirnov, es así que el estudio es aceptado y por consiguiente la hipótesis nula fue rechazada, llegando a concluir que la repartición del contenido no es normal en lo que respecta a cada variable estudiada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-28T21:36:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-28T21:36:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87084
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/1/Garay_AVJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/2/Garay_AVJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/3/Garay_AVJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/5/Garay_AVJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/4/Garay_AVJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87084/6/Garay_AVJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 67e14bc458946e11ef15e4c315d59de9
46b9feb79787606c8a3fd73895066009
64047ba64366c4490af1c8eda4a60740
efb0f53a43c24f5f49b11fac0d926724
f80b19018378539eb0d39cc31145b95d
f80b19018378539eb0d39cc31145b95d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923047344111616
score 13.921238
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).