Tecnologías digitales educativas y retroalimentación formativa en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública, Caicay, Región Cusco, 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las tecnologías digitales educativas y la retroalimentación formativa en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Caicay, región Cusco, 2022. El enfoque metodológico utilizado fue de carácter cuantitativo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102987 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102987 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología de la información y comunicación Estudiantes Estrategias de aprendizaje Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las tecnologías digitales educativas y la retroalimentación formativa en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Caicay, región Cusco, 2022. El enfoque metodológico utilizado fue de carácter cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra poblacional estuvo conformada por 60 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencional; la técnica para la obtención de datos comprendió la encuesta, y los instrumentos administrados fueron dos cuestionarios válidos y confiables. Los resultados encontrados muestran que las variables de estudio presentan medias entre 36,27 y 36,70 ubicándose en el nivel regular; de forma similar las dimensiones: comunicación digital (9,05); información virtual (9,00); elearning (9,00); b-learning (9,22); retroalimentación observacional (9,13); positiva (9,25); descriptiva (9,18) y reflexiva (9,13) obtuvieron promedios que las sitúan en el nivel regular. Concluyendo que las tecnologías digitales educativas y la retroalimentación formativa tienen correlación positiva muy alta y fuerte con un valor equivalente de Rho Spearman de 0,985, y significancia bilateral de 0,000. Indicando interdependencia porque ofrecen espacios recíprocos para acompañar y monitorear los aprendizajes; ambas desarrollan el pensamiento crítico, prosumidor y la reflexión en el proceso educativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            