Gestión de calidad en el proceso de licenciamiento en un instituto público, Lima Metropolitana 2024

Descripción del Articulo

La investigación examinó la relación entre las prácticas de gestión de la calidad durante el proceso de licenciamiento en una institución pública ubicada en Lima Metropolitana en el año 2024. Utilizando un diseño no experimental y un marco cuantitativo, se aplicó una encuesta a 91 empleados a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Villavicencio, Alfredo Grimaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de calidad
proceso de licenciamiento
instituto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación examinó la relación entre las prácticas de gestión de la calidad durante el proceso de licenciamiento en una institución pública ubicada en Lima Metropolitana en el año 2024. Utilizando un diseño no experimental y un marco cuantitativo, se aplicó una encuesta a 91 empleados a través de un cuestionario estructurado compuesto por 40 ítems. El análisis de los datos se realizó utilizando Excel y SPSS, arrojando un coeficiente de correlación (Tau-b de Kendall) de 0.661, lo que refleja una correlación positiva de moderada a fuerte. Un valor de significación bilateral (p) de 0,000 facilitó el rechazo de la hipótesis nula, lo que indica una relación significativa. Los resultados sugieren que la gestión de la calidad desempeña un papel sustancial en el proceso de concesión de licencias, demostrando un mayor impacto que los factores reglamentarios. La mejora de este aspecto, en particular de las dimensiones de la gestión de la calidad, podría influir positivamente en la percepción del proceso de concesión de licencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).