Implicancias del monitoreo y acompañamiento del desempeño docente: reflexiones desde la evaluación de calidad educativa

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Implicancias del monitoreo y acompañamiento del desempeño docente: reflexiones desde la Evaluación de calidad educativa, planteó como objetivo construir los lineamientos generales que permitieron desarrollar un adecuado plan de monitoreo y acompañamiento docente para con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañedo Muñoz, Pedro Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía - Investigación
Calidad educativa
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: Implicancias del monitoreo y acompañamiento del desempeño docente: reflexiones desde la Evaluación de calidad educativa, planteó como objetivo construir los lineamientos generales que permitieron desarrollar un adecuado plan de monitoreo y acompañamiento docente para consolidar la calidad educativa. Se utilizó la metodología de investigación cualitativa, tipo básica, recogiéndose información de diez docentes, mediante la técnica de la entrevista, y como instrumento una guía de entrevista. Obteniendo como resultados, que el proceso de monitoreo y acompañamiento se estableció en cumplimiento a las normas emitidas por el Ministerio de Educación, se ejecutó tres veces al año, los instrumentos fueron adecuados y se elaboraron de acuerdo a las rúbricas de observación. El acompañamiento identificó fortalezas y debilidades, ya que, superar sus debilidades conllevó a que estuviera mejor preparado para ejecutar una práctica profesional requerida para brindar educación de calidad. Asimismo, condujeron al docente a mejorar los resultados del aprendizaje, a mejorar y relacionarse con el trabajo en equipo, a la interrelación con sus pares y los aliados estratégicos. Finalmente, un plan de monitoreo y acompañamiento debió ser consensuado, ya que permitió al docente asimilar sus falencias en su práctica pedagógica, potenciar sus fortalezas y fue relevante para alcanzar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).