Uso de Google drive en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa privada de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó el problema: ¿Cuál es el nivel de uso de Google Drive en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Trujillo, 2022?, el cual sirvió para formular el objetivo general “Determinar el nivel de uso de Google Drive en los estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3221 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de Google Drive, plataforma, almacenamiento y aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó el problema: ¿Cuál es el nivel de uso de Google Drive en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Trujillo, 2022?, el cual sirvió para formular el objetivo general “Determinar el nivel de uso de Google Drive en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de Trujillo, 2022.” como tipo de investigación se utilizó la cuantitativa y en el método general se tuvo en cuenta un diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 50 estudiantes de primer grado de educación secundaria, seleccionada de manera no probabilística. Los resultados reportaron que existe una mayor prevalencia del uso de nivel medio del Google drive como uso general (62.0%) y de sus dimensiones: Plataforma (92.0%), almacenamiento (78.0%) y aplicaciones (86.0%). Además, se reportó que la plataforma como el almacenamiento el rango fue mayor que aplicaciones. Se concluye que existe una prevalencia promedio de uso preferente por el Google drive. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).