Estilos de socialización parental y las relaciones de apego de los alumnos del nivel secundario de una institución educativa de Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como título “Estilos de socialización parental y las relaciones de apego de los alumnos del nivel secundario de una institución educativa de Trujillo”, cuyo fin fundamental se orientó a determinar la relación entre ambas variables, para lo cual se contó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asenjo Coronel, Jordan Jorge Antonio, Borceyú Camacho, Nataly de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/417
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización
Integración social
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como título “Estilos de socialización parental y las relaciones de apego de los alumnos del nivel secundario de una institución educativa de Trujillo”, cuyo fin fundamental se orientó a determinar la relación entre ambas variables, para lo cual se contó con una muestra de 262 estudiantes secundarios, considerando ambos sexos; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Estilos de Socialización Parental – 29 (ESPA – 29) de los autores Musitu y García, así como el Auto-cuestionario de modelos internos de relaciones de Apego – R (Camir – R) la versión adaptada del autor Cavero. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo correlacional. Se encontró que no existe correlación significativa entre los estilos de socialización parental y las relaciones de apego de los alumnos de una institución educativa de Trujillo. Se concluyó finalmente que la investigación no coincidió con estudios previos. Así mismo, se considera importante que con los resultados de la investigación se formen estrategias de intervención psicológica enfocadas en mejorar los vínculos afectivos e interactivos entre los padres e hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).