El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “EL CONFINAMIENTO FRENTE A LA COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CATACAOS- PERÚ 2020”, la misma que tiene como objetivo general, Determinar si existe variación en los indicadores de violencia contra la mujer en el distrito de Catacaos como con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Castillo, Cinthia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento social obligatorio, delito de la violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCTB_dcb9889327ef138eba092f1471bf722f
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6204
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.none.fl_str_mv El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
title El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
spellingShingle El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
Prado Castillo, Cinthia Maribel
Aislamiento social obligatorio, delito de la violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
title_full El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
title_fullStr El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
title_full_unstemmed El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
title_sort El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020
author Prado Castillo, Cinthia Maribel
author_facet Prado Castillo, Cinthia Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Cerna, Manuel Levi
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Castillo, Cinthia Maribel
dc.subject.none.fl_str_mv Aislamiento social obligatorio, delito de la violencia contra la mujer
topic Aislamiento social obligatorio, delito de la violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación titulada “EL CONFINAMIENTO FRENTE A LA COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CATACAOS- PERÚ 2020”, la misma que tiene como objetivo general, Determinar si existe variación en los indicadores de violencia contra la mujer en el distrito de Catacaos como consecuencia del aislamiento social obligatorio producto de la pandemia Covid-19. La investigación en estudio va a permitir conocer si han existido variaciones en los indicadores de violencia contra la mujer durante el asilamiento obligatorio producto de la COVID -19 y sobre todo como las mujeres han estado viviendo en la mayoría de los casos con su agresor, y de esta manera entender si realmente el lugar más peligroso para las mujeres es el hogar, lugar que se entiende que debería ser el más protector. El aislamiento Social Obligatorio y todas las medidas que ha ido disponiendo el Estado frente a la COVID 19, ha permitido que muchas mujeres hayan vivido en el confinamiento con su agresor, y asimismo evidenciar como se ha vivido este periodo, y como las mujeres en estado de aislamiento social Obligatorio, han sido víctimas de violencia; asimismo por medio de esta investigación lograr establecer si ha aumentado los reportes de violencia contra la mujer en el Distrito de Catacaos, pues existen artículos periodísticos que han evidenciado el incremento de la violencia contra la mujer. El tipo de investigación de la presente tesis es cualitativa, su nivel de investigación es descriptivo porque busca realizar un análisis de la problemática y el diseño de la investigación es explicativo, porque explicará las causas por las cuales ocurre el incremento de la violencia contra la mujer durante la pandemia COVID-19. Finalmente consideraremos diferentes aspectos relacionados con la metodología que servirá para el desarrollo como el fundamento teórico donde utilizaremos data estadística proporcionada por la Corte Superior de Justicia de Piura sobre la violencia contra la mujer en los años 2019, 2020 y 2021, asimismo se hace uso de una encuesta la misma que nos arrojará datos para luego realizar una interpretación y análisis de cada una de las interrogantes para ayudar a determinar el alcance, y posteriormente presentar la discusión, conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-06T01:33:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-06T01:33:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14520/6204
url https://hdl.handle.net/20.500.14520/6204
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/168987b4-db5d-4ba1-bfb3-a733ed748ae4/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3436045b-4d18-47d0-88c8-0c8aa8b689d5/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e5656916-1b96-42d9-8142-2a027d628e90/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b37b4922-e769-41a5-8f4e-636ef9eac864/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/da2d168e-83ae-4cdc-bdc4-fc4ae572f3e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0ced54dcddef24565cc54e98b1821acf
be209b51b7d89f6b2447121db70a3143
7864c806667897b724f6ba7bb5384768
f3f18a03bd5ebc1e5e037a18ac708ce3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1822509325645512704
spelling Rodríguez Cerna, Manuel LeviPrado Castillo, Cinthia Maribel2024-08-06T01:33:36Z2024-08-06T01:33:36Z2024-08-06https://hdl.handle.net/20.500.14520/6204La presente investigación titulada “EL CONFINAMIENTO FRENTE A LA COVID-19 Y SU IMPACTO EN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CATACAOS- PERÚ 2020”, la misma que tiene como objetivo general, Determinar si existe variación en los indicadores de violencia contra la mujer en el distrito de Catacaos como consecuencia del aislamiento social obligatorio producto de la pandemia Covid-19. La investigación en estudio va a permitir conocer si han existido variaciones en los indicadores de violencia contra la mujer durante el asilamiento obligatorio producto de la COVID -19 y sobre todo como las mujeres han estado viviendo en la mayoría de los casos con su agresor, y de esta manera entender si realmente el lugar más peligroso para las mujeres es el hogar, lugar que se entiende que debería ser el más protector. El aislamiento Social Obligatorio y todas las medidas que ha ido disponiendo el Estado frente a la COVID 19, ha permitido que muchas mujeres hayan vivido en el confinamiento con su agresor, y asimismo evidenciar como se ha vivido este periodo, y como las mujeres en estado de aislamiento social Obligatorio, han sido víctimas de violencia; asimismo por medio de esta investigación lograr establecer si ha aumentado los reportes de violencia contra la mujer en el Distrito de Catacaos, pues existen artículos periodísticos que han evidenciado el incremento de la violencia contra la mujer. El tipo de investigación de la presente tesis es cualitativa, su nivel de investigación es descriptivo porque busca realizar un análisis de la problemática y el diseño de la investigación es explicativo, porque explicará las causas por las cuales ocurre el incremento de la violencia contra la mujer durante la pandemia COVID-19. Finalmente consideraremos diferentes aspectos relacionados con la metodología que servirá para el desarrollo como el fundamento teórico donde utilizaremos data estadística proporcionada por la Corte Superior de Justicia de Piura sobre la violencia contra la mujer en los años 2019, 2020 y 2021, asimismo se hace uso de una encuesta la misma que nos arrojará datos para luego realizar una interpretación y análisis de cada una de las interrogantes para ayudar a determinar el alcance, y posteriormente presentar la discusión, conclusiones y recomendaciones.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aislamiento social obligatorio, delito de la violencia contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Confinamiento frente a la Covid -19 y su impacto en la violencia contra la mujer en Catacaos- Perú, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUAbogadoFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasPrograma de Estudios de Derechohttps://orcid.org/0009-0008-1119-702841897149https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalPrograma de Estudios de DerechoCastro Escobedo, Barbara IngritGarcia Leon, Godofredo AndreRodríguez Cerna, Manuel Levi46940757LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/168987b4-db5d-4ba1-bfb3-a733ed748ae4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALPRADO_TESIS.pdfPRADO_TESIS.pdfapplication/pdf1071218https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3436045b-4d18-47d0-88c8-0c8aa8b689d5/download0ced54dcddef24565cc54e98b1821acfMD51PRADO_TURNITIN.pdfPRADO_TURNITIN.pdfapplication/pdf10112408https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e5656916-1b96-42d9-8142-2a027d628e90/downloadbe209b51b7d89f6b2447121db70a3143MD52PRADO_ACTA.pdfPRADO_ACTA.pdfapplication/pdf249064https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b37b4922-e769-41a5-8f4e-636ef9eac864/download7864c806667897b724f6ba7bb5384768MD53PRADO_TA.pdfPRADO_TA.pdfapplication/pdf562998https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/da2d168e-83ae-4cdc-bdc4-fc4ae572f3e5/downloadf3f18a03bd5ebc1e5e037a18ac708ce3MD5420.500.14520/6204oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/62042024-08-05 20:33:36.287https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).