La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada, la cual lleva como título: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE AL DELITO DE FEMINICIDIO, CIUDAD DE ICA, AÑO 2021; precisa como objetivo: Determinar la violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, en la ciudad de Ica, en el año 2021. La metodología que se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Saavedra, María Fernanda, Mitacc Peña, Javier Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Delitos
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada, la cual lleva como título: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE AL DELITO DE FEMINICIDIO, CIUDAD DE ICA, AÑO 2021; precisa como objetivo: Determinar la violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, en la ciudad de Ica, en el año 2021. La metodología que se realizó el método cualitativo y tipo de investigación básica, en el cual se tomó el diseño de investigación la teoría fundamentada, teniendo en cuenta los instrumentos la guía de entrevistas y la guía de preguntas de entrevistas. Teniendo como conclusión en la investigación, en el año 2021 se ha incrementado debido a la pandemia de la COVID – 19; en razón, a que el gobierno prácticamente ha obligado a las víctimas convivir más tiempo con el agresor y esto se da al confinamiento social obligatorio, en donde las autoridades han estado enfocados totalmente en contrarrestar el virus que está perjudicando a nivel mundial, considerando que la violencia contra la mujer también golpea duramente en la ciudad de Ica, como también a nivel de todos los países, es así que las víctimas del maltrato puedan denunciar o que las autoridades no tomen con seriedad la denuncia. Cabe mencionar que así como los índices de violencia contra la mujer aumentaron esto influenciaría en el delito de feminicidio, esto es que a las reiterados maltratos contra la mujer y a la imposibilidad de que la agraviada ejerza su derecho a denunciar, permitiría que el agresor de un paso más, logrando a matar a la mujer, configurándose el delito de feminicidio; es por ello, que esta investigación ayudara a concientizar a la población y esté informada, colaborando para que las autoridades puedan tomar medidas alternativas a un pensamiento sancionatorio y que complementes con medidas preventivas y de ayuda para ambas partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).