La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada, la cual lleva como título: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE AL DELITO DE FEMINICIDIO, CIUDAD DE ICA, AÑO 2021; precisa como objetivo: Determinar la violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, en la ciudad de Ica, en el año 2021. La metodología que se rea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Delitos Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_a19f7197cdb425b3ac63b09242504ce8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88493 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
title |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
spellingShingle |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 García Saavedra, María Fernanda Violencia contra la mujer Delitos Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
title_full |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
title_fullStr |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
title_full_unstemmed |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
title_sort |
La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021 |
author |
García Saavedra, María Fernanda |
author_facet |
García Saavedra, María Fernanda Mitacc Peña, Javier Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Mitacc Peña, Javier Humberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Torre Guerrero, Ángel Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Saavedra, María Fernanda Mitacc Peña, Javier Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Delitos Violencia familiar |
topic |
Violencia contra la mujer Delitos Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La investigación realizada, la cual lleva como título: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE AL DELITO DE FEMINICIDIO, CIUDAD DE ICA, AÑO 2021; precisa como objetivo: Determinar la violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, en la ciudad de Ica, en el año 2021. La metodología que se realizó el método cualitativo y tipo de investigación básica, en el cual se tomó el diseño de investigación la teoría fundamentada, teniendo en cuenta los instrumentos la guía de entrevistas y la guía de preguntas de entrevistas. Teniendo como conclusión en la investigación, en el año 2021 se ha incrementado debido a la pandemia de la COVID – 19; en razón, a que el gobierno prácticamente ha obligado a las víctimas convivir más tiempo con el agresor y esto se da al confinamiento social obligatorio, en donde las autoridades han estado enfocados totalmente en contrarrestar el virus que está perjudicando a nivel mundial, considerando que la violencia contra la mujer también golpea duramente en la ciudad de Ica, como también a nivel de todos los países, es así que las víctimas del maltrato puedan denunciar o que las autoridades no tomen con seriedad la denuncia. Cabe mencionar que así como los índices de violencia contra la mujer aumentaron esto influenciaría en el delito de feminicidio, esto es que a las reiterados maltratos contra la mujer y a la imposibilidad de que la agraviada ejerza su derecho a denunciar, permitiría que el agresor de un paso más, logrando a matar a la mujer, configurándose el delito de feminicidio; es por ello, que esta investigación ayudara a concientizar a la población y esté informada, colaborando para que las autoridades puedan tomar medidas alternativas a un pensamiento sancionatorio y que complementes con medidas preventivas y de ayuda para ambas partes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T18:55:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T18:55:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88493 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88493 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/1/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/2/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/3/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/5/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/4/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/6/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87a7408b9d15062f78612298d4810358 62094ba9412de8002e3d681f2cb85107 456c99a5b2cab4bdb6d2d0be69044643 d7df05658c3922f0237614e0f7e4a275 14a67a8ef54842cf00a3f24da82f0e72 14a67a8ef54842cf00a3f24da82f0e72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921890523611136 |
spelling |
La Torre Guerrero, Ángel FernandoGarcía Saavedra, María FernandaMitacc Peña, Javier Humberto2022-05-17T18:55:04Z2022-05-17T18:55:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88493La investigación realizada, la cual lleva como título: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FRENTE AL DELITO DE FEMINICIDIO, CIUDAD DE ICA, AÑO 2021; precisa como objetivo: Determinar la violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, en la ciudad de Ica, en el año 2021. La metodología que se realizó el método cualitativo y tipo de investigación básica, en el cual se tomó el diseño de investigación la teoría fundamentada, teniendo en cuenta los instrumentos la guía de entrevistas y la guía de preguntas de entrevistas. Teniendo como conclusión en la investigación, en el año 2021 se ha incrementado debido a la pandemia de la COVID – 19; en razón, a que el gobierno prácticamente ha obligado a las víctimas convivir más tiempo con el agresor y esto se da al confinamiento social obligatorio, en donde las autoridades han estado enfocados totalmente en contrarrestar el virus que está perjudicando a nivel mundial, considerando que la violencia contra la mujer también golpea duramente en la ciudad de Ica, como también a nivel de todos los países, es así que las víctimas del maltrato puedan denunciar o que las autoridades no tomen con seriedad la denuncia. Cabe mencionar que así como los índices de violencia contra la mujer aumentaron esto influenciaría en el delito de feminicidio, esto es que a las reiterados maltratos contra la mujer y a la imposibilidad de que la agraviada ejerza su derecho a denunciar, permitiría que el agresor de un paso más, logrando a matar a la mujer, configurándose el delito de feminicidio; es por ello, que esta investigación ayudara a concientizar a la población y esté informada, colaborando para que las autoridades puedan tomar medidas alternativas a un pensamiento sancionatorio y que complementes con medidas preventivas y de ayuda para ambas partes.Lima NorteEscuela de DerechoDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaReducción de las desigualdadesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujerDelitosViolencia familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La violencia contra la mujer frente al delito de feminicidio, ciudad de Ica, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado09961844https://orcid.org/0000-0002-2147-22057027040748235200421016Marchinares Ramos, Lidia LucreciaVilela Apon, Rolando JavierLa Torre Guerrero, Angel Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdfGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdfapplication/pdf864693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/1/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf87a7408b9d15062f78612298d4810358MD51García_SMF - Mitacc_PJH.pdfGarcía_SMF - Mitacc_PJH.pdfapplication/pdf862848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/2/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf62094ba9412de8002e3d681f2cb85107MD52TEXTGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdf.txtGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/3/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf.txt456c99a5b2cab4bdb6d2d0be69044643MD53García_SMF - Mitacc_PJH.pdf.txtGarcía_SMF - Mitacc_PJH.pdf.txtExtracted texttext/plain100249https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/5/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf.txtd7df05658c3922f0237614e0f7e4a275MD55THUMBNAILGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdf.jpgGarcía_SMF - Mitacc_PJH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/4/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH-SD.pdf.jpg14a67a8ef54842cf00a3f24da82f0e72MD54García_SMF - Mitacc_PJH.pdf.jpgGarcía_SMF - Mitacc_PJH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4903https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88493/6/Garc%c3%ada_SMF%20-%20Mitacc_PJH.pdf.jpg14a67a8ef54842cf00a3f24da82f0e72MD5620.500.12692/88493oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/884932023-05-19 16:54:54.953Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).