Taller artístico digital en la creatividad de los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Pública de Paita 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del taller artístico-digital en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Paita, durante el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad, taller, taller artístico-digital, educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del taller artístico-digital en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Paita, durante el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, de un sólo grupo con pre y postest. La muestra, compuesta por 70 estudiantes de cuarto año de secundaria, fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico intencional. El taller constó de diez sesiones que integraron técnicas gráfico-plásticas tradicionales con herramientas digitales, como por ejemplo, Google Classroom. Se empleó la observación como técnica y una rúbrica validada por juicio de expertos como instrumento. Los datos fueron procesados en SPSS, aplicando la prueba no paramétrica de Wilcoxon, tras confirmarse la ausencia de normalidad mediante Kolmogórov-Smirnov (p = 0.010 en el pretest y p = 0.000 en el postest). El análisis inferencial mostró diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes antes y después de la intervención en todas las dimensiones de la creatividad (Z = 7.107; p = 0.000). En el postest, el 71.43% de los estudiantes alcanzó los niveles de “Logro esperado” o “Logro destacado”, en contraste con el pretest, donde el 70,0 % se ubicó en la escala de “En inicio”. Estos resultados evidencian que el taller artístico-digital tuvo un impacto positivo y consistente en el fortalecimiento de las competencias creativas. Se concluye que el taller artístico-digital constituye una estrategia pedagógica eficaz para fomentar la creatividad en los estudiantes de secundaria, mediante la integración del arte y la tecnología como recursos clave para el aprendizaje significativo y el desarrollo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).