Clima social familiar y asertividad en los estudiantes de secundaria de la I.E.P. César Vallejo de Carmen Alto, Cañete, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la asertividad de los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. César Vallejo. La muestra fue no probabilística alcanzando a aplicar a 190 estudiantes entre hombres y mujeres. El diseño es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Estrada, Beatriz Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3266
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad, clima social familiar y familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la asertividad de los estudiantes de educación secundaria de la I.E.P. César Vallejo. La muestra fue no probabilística alcanzando a aplicar a 190 estudiantes entre hombres y mujeres. El diseño es no experimental transversal, de tipo descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos se utilizaron las técnicas de la encuesta y la revisión bibliográfica, aplicando la prueba del clima social familiar (FES), cuyos autores son R. H. Moos y E.J. Trickett, estandarizado en Lima (1993) y por C. Ruiz Alva y E. Guerra y la Escala de Evaluación de la Asertividad ADCA-1, cuyos autores son E. García Pérez y A. Magaz Lago (1992). Los resultados obtenidos mostraron que no existe relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y la asertividad de los estudiantes, ya que el p-valor entre el clima social familiar y la asertividad se encuentra por encima del nivel de significancia (p = 0,541 > 0,05), permitiendo así aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alternativa. El trabajo de investigación es interesante fundamentalmente porque no se presentan estudios de la misma índole en la muestra seleccionada. El resultado obtenido en esta investigación propicia examinar la literatura de las variables clima social familiar y asertividad para la búsqueda de otros factores que se correlacionen con ellas y permite crear programas de orientación psicológica en el área familiar en la comunidad y así contribuir a la mejora de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).