Estrategias de intervención para niños y niñas con dislalia funcional

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo dar a conocer las diferentes estrategias didácticas para afrontar la dislalia funcional a través del apoyo del docente y la familia en la intervención de la dislalia. La investigación da a conocer que el trastorno de la dislalia dificulta en la articulación de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Tapasco, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia funcional, estrategias didácticas, intervención, rol del docente, rol del padre de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo dar a conocer las diferentes estrategias didácticas para afrontar la dislalia funcional a través del apoyo del docente y la familia en la intervención de la dislalia. La investigación da a conocer que el trastorno de la dislalia dificulta en la articulación de diferentes fonemas, al no intervenirlo a tiempo repercutirá en el futuro del niño. Por tal motivo los padres de familia y docentes tiene que intervenir aplicando diferentes estrategias con el apoyo del terapeuta del lenguaje. El tipo de estudio del presente trabajo de investigación es teórico bibliográfico, en el cual se realizó diferentes investigaciones de fuentes bibliográficas y artículos para obtener información del tema tratado. Asimismo se concluye la importancia de la aplicación de diferentes estrategias didácticas para que el padre de familia y docente detecten en el menor tiempo posible y procedan con la intervención, de ser el caso más preocupante, se intervengan con el apoyo de un terapeuta del lenguaje, es muy importante que el docente y padre de familia reconozca cuando un niño presenta problemas de dislalia funcional, ya que cuando al hablar se escucha que omite, sustituye, incluye y distorsiona fonemas estamos frente a un niño que presenta problemas del trastorno de dislalia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).