Conciencia ambiental y la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente en estudiantes del nivel secundario San Ignacio 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación no experimental, de enfoque transversal y alcance correlacional, fue analizar la posible relación entre la Conciencia ambiental y la competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente de los alumnos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental; las competencias socioambientales; contaminación ambiental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación no experimental, de enfoque transversal y alcance correlacional, fue analizar la posible relación entre la Conciencia ambiental y la competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente de los alumnos en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria en la institución educativa de San Ignacio, Cajamarca. La población de estudio estuvo compuesta por 121 estudiantes de quinto año de secundaria, y se seleccionó una muestra de 45 alumnos a través de un proceso de muestreo no aleatorio. Los resultados obtenidos indicaron que el 56% de los estudiantes consiguieron el nivel de Logro esperado de desarrollo de la competencia “Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente en los estudiantes” y el 56% de los estudiantes calificaron en un nivel moderado respecto a la conciencia ambiental. Además, se encontró una correlación positiva fuerte (rho= .447) estadísticamente significativa (p < .01) entre la Conciencia ambiental y la competencia “Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente”. Además, se identificaron correlaciones positivas de grado moderado y altamente significativas (p < .000) entre las diversas dimensiones de la educación virtual y el rendimiento académico, excepto entre la Conciencia ambiental y la dimensión “Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales”, donde no se halló suficiente evidencia para probar la existencia de una relación significativa (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).