Cuentos tradicionales y comunicación oral en niños de Educación Inicial en las Instituciones Educativas de la provincia de Abancay, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la relación entre los cuentos tradicionales y la comunicación oral de los niños de Educación Inicial en instituciones educativas de la provincia de Abancay – 2022. El estudio se efectuó a través del tipo de estudio cuantitativo, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Calla, Magaly, Marquez Camacho, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4593
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos fantásticos, fábulas, leyendas, obtiene información del texto oral, utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica e interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la relación entre los cuentos tradicionales y la comunicación oral de los niños de Educación Inicial en instituciones educativas de la provincia de Abancay – 2022. El estudio se efectuó a través del tipo de estudio cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional, transversal; la población y muestra estuvo constituida por los profesores de Educación Inicial pertenecientes a la provincia de Abancay - 2022. Se utilizó como instrumentos de recopilación de información dos cuestionarios con escala de valorativo referente a los cuentos tradicionales y la comunicación oral. Según los resultados obtenidos, se concluyó que sí existe alta relación entre los cuentos tradicionales y la comunicación oral en niños de Educación Inicial de instituciones educativas de la provincia de Abancay – 2022. Estadísticamente se ha obtenido un p-valor de 0,000<0,05 y el coeficiente es de 0,820 que en la escala de Rho de Spearman significa alta relación y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).