Estrategia aproiris para disminuir las dificultades específicas de la lectura: componente fonético
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito fundamental describir una estrategia adecuada a las necesidades que presentan los niños de Tercer grado de primaria con dificultades en la articulación y pronunciación en la lectura Esta estrategia APROIRIS se enmarca bajo la modalidad de un trabajo aca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias educativas Técnica de comunicación Ciencias de la Educación |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito fundamental describir una estrategia adecuada a las necesidades que presentan los niños de Tercer grado de primaria con dificultades en la articulación y pronunciación en la lectura Esta estrategia APROIRIS se enmarca bajo la modalidad de un trabajo académico con carácter descriptivo prospectivo, basado en estrategias orientadoras, innovadoras, creativas, reflexivas incorporadoras y sostenibles presentando diversas actividades con experiencias directas y acciones enmarcadas en dichas dificultades. Se pretende exponer dicha estrategia como alternativa de apoyo al docente en el acompañamiento de sus estudiantes para realizar ejercicios de reproducción de los fonemas /l/ /r/ /rr/, fortaleciendo el tono muscular de los órganos bucofonadores, discriminar los sonidos que lo contienen, realiza juegos con rimas, trabalenguas y canciones, juegos articulatorios con la lengua y parafrasear el texto sencillo que leen. En conclusión, el objetivo del presente estudio es diseñar, desarrollar y exponer nuestra estrategia dirigida a los estudiantes con dificultades de aprendizaje en la lectura, específicamente en el componente fonético. Esta estrategia se centra en conocimientos teóricos-prácticos que propiciarán una efectiva motivación del proceso enseñanza-aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).