Estrategias de lectura para fortalecer el aprendizaje en niños con sindrome de down
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal “Conocer las estrategias de lectura que contribuyen a fortalecer el aprendizaje en niños con síndrome de Down.”. La teoría del eje de estudio se fundamenta en la teoría sociocultural propuesta por Vygotsky. El estudio del tema es impo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1585 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias educativas Educación especial Ciencias de la Educación |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal “Conocer las estrategias de lectura que contribuyen a fortalecer el aprendizaje en niños con síndrome de Down.”. La teoría del eje de estudio se fundamenta en la teoría sociocultural propuesta por Vygotsky. El estudio del tema es importante porque contribuye al quehacer pedagógico del docente inclusivo que tiene en el aula de la educación básica regular a niños con Síndrome de Down. Cada contenido de la investigación profundiza y prioriza la utilización de las distintas estrategias de lectura para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes incluidos. Respecto a lo cual se demostró que los docentes deben tener conocimiento de las estrategias de lenguaje más adecuadas para lograr una inclusión educativa de calidad y promover su desarrollo a nivel cognitivo, afectivo y motriz. La investigación fue de tipo descriptivo bibliográfico. La técnica utilizada fue la de análisis documental, el recojo de datos fue de tesis, artículos y revistas científicas, libros en línea y páginas gubernamentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).