Estrategias lectoras para mejorar las dificultades específicas de aprendizaje en la lectura en niños del nivel primario
Descripción del Articulo
El trabajo académico tuvo como objetivo general conocer estrategias lectoras que permitan mejorar las dificultades específicas de aprendizaje en la lectura en niños del nivel primaria – ciclo IV. Se utilizó un tipo de investigación básica documental con un método bibliográfico y documental. La técni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4268 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias de lectura, dificultades específicas en la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tuvo como objetivo general conocer estrategias lectoras que permitan mejorar las dificultades específicas de aprendizaje en la lectura en niños del nivel primaria – ciclo IV. Se utilizó un tipo de investigación básica documental con un método bibliográfico y documental. La técnica empleada fue el fichaje, siendo sus instrumentos las fichas textuales y de resumen. Como conclusión principal se obtuvo que sí existen estrategias de lectura que contribuyen a mejorar la precisión cuando se leen las palabras, la velocidad o fluidez al momento de leer y la comprensión de la lectura, entendiéndose a estas como las dificultades específicas que se presentan en el aprendizaje en la lectura. Por ende, dichas estrategias son vitales para el enriquecimiento en la formación de lectores con criterios propios, que sean capaces de entender e interpretar diversos tipos de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).