Problemas del aprendizaje relacionado con la dificultad específica de la disortografía en estudiantes del sexto grado del nivel de educación primaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” – distrito de Moyobamba – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el tipo de relación que existe entre los problemas del aprendizaje y la dificultad específica de la disortografía en los estudiantes del Sexto Grado del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” – d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas del aprendizaje, dificultad específica, disortografía. Learning problems, specific difficulty, disortography. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el tipo de relación que existe entre los problemas del aprendizaje y la dificultad específica de la disortografía en los estudiantes del Sexto Grado del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” – distrito de Moyobamba – 2015. El tipo de investigación que se realizó fue básica, pertenece a un nivel descriptivo correlacional, se empleó la muestra por cuotas, por lo que se tuvo que elegir en forma aleatoria la cantidad de 70 estudiantes (10 estudiantes por sección) del Sexto Grado. Como resultado de la investigación se obtuvo que los problemas de aprendizaje es moderado en un 78.6%, es grave en un 17.1% y el 4.3% es leve. Y que la dificultad específica de la disortografía es grave en un 55.7% de los estudiantes, en 42.9% es moderado y sólo el 1.4% es leve. Así mismo se encontró que existe relación positiva considerable (r = 0.7099) entre los problemas de aprendizaje en la dimensión evolutiva y la dificultad específica de la disortografía. De igual manera se obtuvo relación positiva considerable (r = 0.7105) entre los problemas de aprendizaje en la dimensión académica y la dificultad específica de la disortografía. Finalmente se ha llegado a la conclusión que existe una relación positiva entre los problemas del aprendizaje y la dificultad específica de la disortografía en los estudiantes del Sexto Grado del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa “Germán Tejada Vela” – distrito de Moyobamba – 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).