Juegos lúdicos y la motricidad fina en los niños de 5 de una Institución Educativa, Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación es determinar la relación entre los juegos lúdicos y la motricidad fina en los niños de 5 años de una institución educativa de Trujillo. La investigación de enfoque cuantitativo, método deductivo, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal, traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyna Marcos, Saidy Milagritos, Villegas Ponce, Pamela Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4999
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juegos lúdicos, motricidad fina, coordinación viso-manual y gestual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación es determinar la relación entre los juegos lúdicos y la motricidad fina en los niños de 5 años de una institución educativa de Trujillo. La investigación de enfoque cuantitativo, método deductivo, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal, trabajó con una muestra de 19 alumnos. El recojo de datos se hizo mediante la aplicación de instrumento la lista de cotejo, para recoger información de acuerdo a mis dos variables “Juegos Lúdicos” sus dimensiones: “juego de reglas”, “juegos de construcción o montaje”, “juegos sensoriales” y “juegos motrices” y en cuanto a “Motricidad Fina”, sus dimensiones: “motricidad gestual”, motricidad viso manual”, “motricidad fonética” y “motricidad facial”. La información fue procesad utilizando el spss, hallando Rho de Spearman =0.721 (P=0.000). Concluyendo que los juegos lúdicos tienes relación positiva y fuerte con las habilidades motrices finas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).