La expresión plástica en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 3 años de la I.E.P. “Domingo Savio”, Chulucanas - Piura, 2021.

Descripción del Articulo

Este problema se observó en el aula de 3 años, donde los niños presentaban problemas para realizar movimientos precisos y pequeños con sus dedos, como recortar, punzar, rasgar, rellenar, así como realizar trazados correctos. Por ello se buscó determinar la influencia de la expresión plástica en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Silva, Erika Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Expresión Plástica
Motricidad Fina
Viso Manual
Viso Gestual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este problema se observó en el aula de 3 años, donde los niños presentaban problemas para realizar movimientos precisos y pequeños con sus dedos, como recortar, punzar, rasgar, rellenar, así como realizar trazados correctos. Por ello se buscó determinar la influencia de la expresión plástica en el desarrollo la motricidad fina de los niños de 3 años de la I.E.P “Domingo Savio” Chulucanas -Piura, 2021. Se siguió una investigación de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental con pre prueba y post prueba en una muestra no probabilística de diez niños. Para la recolección de datos se utilizó la observación, y una lista de cotejo de 14 ítems, éste fue validado mediante juicio de experto y obtuvo un valor de confiabilidad de 0.7. Para probar la hipótesis se utilizó la comparación de medias con la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas, ello porque los datos obtenidos tienen una distribución normal. Los resultados de la prueba de hipótesis demuestran que si existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la aplicación de la expresión plástica Se aplicó el principio ético de libre participación y derecho a estar informado por ello se obtuvo el consentimiento informado de los padres de familia. Los resultados mostraron que en la post prueba el 60% se ubica en nivel logrado a diferencia de la pre prueba que indicaba un 30%. Se concluye que la expresión plástica es eficaz para el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).