Diseño y elaboración de un cargador solar para dispositivos móviles y su impacto en la huella de carbono de equivalente eléctrico Huanchaco - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza el diseño y desarrollo de un cargador solar para dispositivos móviles y evalúa su impacto en la huella de carbono. Explora el uso de la energía solar como fuente de carga para reducir el consumo de electricidad y mitigar el impacto ambiental. El estudio incluye investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cargador Solar Panel Solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Esta investigación analiza el diseño y desarrollo de un cargador solar para dispositivos móviles y evalúa su impacto en la huella de carbono. Explora el uso de la energía solar como fuente de carga para reducir el consumo de electricidad y mitigar el impacto ambiental. El estudio incluye investigaciones realizadas en varios países, destacando la eficiencia y los beneficios ambientales de los cargadores solares. El artículo también cubre parámetros eléctricos, análisis de circuitos, cálculo de la huella de carbono y el proceso de diseño de un cargador solar. Los resultados de la investigación demuestran el impacto ambiental positivo del cargador solar, ya que reduce las emisiones de carbono y proporciona soluciones de carga rentables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).