Actividades lúdicas para mejorar el pensamiento lógico matemático en niños de cuatro años de una institución educativa de Quiruvilca, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de las actividades lúdicas en la mejora del pensamiento lógico matemático en niños de 4 años de una institución educativa de Quiruvilca, 2024. En su metodología, la investigación utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez López, Yohana Yolanda, Urtecho Meléndez, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividades lúdicas, pensamiento lógico matemático, seriación, clasificación, correspondencia, educación inicial, niños de 4 años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de las actividades lúdicas en la mejora del pensamiento lógico matemático en niños de 4 años de una institución educativa de Quiruvilca, 2024. En su metodología, la investigación utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño de investigación preexperimental bajo la modalidad de preprueba / posprueba con un solo grupo. Para este estudio la muestra quedó constituida por 25 infantes de 4 años, de ambos sexos (14 mujeres y 11 hombres) pertenecientes a la sección del turno de la mañana de la IE objeto de estudio. Los resultados indican que, en el pretest, el 60% de niños se ubicaron en el nivel inicio y el 40% en proceso. Después de aplicar las actividades lúdicas, en el postest, el 56% de estudiantes se ubicó en proceso, el 40% satisfactorio y solamente el 4% en inicio. La diferencia de promedios entre el pretest (8,88) y postest (13,2) fue de 4,32 puntos, confirmándose estadísticamente esta mejora significativa mediante la prueba t de Student (t = 11,390; p = 0,000 < 0,05). En las dimensiones específicas, se evidenciaron mejoras significativas: seriación con una diferencia de 1,52 puntos (Z = -3,586; p = 0,000), clasificación con 1,56 puntos de diferencia (Z = -3,727; p = 0,000), y correspondencia con 1,24 puntos de diferencia (Z = -4,367; p = 0,000). La investigación concluye que las actividades lúdicas influyen significativamente en la mejora del pensamiento lógico matemático en niños de 4 años de la institución educativa de Quiruvilca, 2024. Los resultados demuestran que la implementación de un programa de 12 sesiones de actividades lúdicas contribuye efectivamente al desarrollo de las dimensiones de seriación, clasificación y correspondencia del pensamiento lógico matemático, proporcionando evidencia estadística suficiente para validar la hipótesis de investigación planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).