Estrategias didácticas y rendimiento académico en matemática en estudiantes de la institución JEC Comandante Leoncio Martinez Vereau, Cajabamba, 2022
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN JEC COMANDANTE LEONCIO MARTINEZ VEREAU, CAJABAMBA, 2022” Este trabajo fue elaborado con el objeto de delimitar la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento aca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2953 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN JEC COMANDANTE LEONCIO MARTINEZ VEREAU, CAJABAMBA, 2022” Este trabajo fue elaborado con el objeto de delimitar la relación entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico en Matemática en estudiantes de la Institución JEC Comandante Leoncio Martínez Vereau, Cajabamba, 2022., se utilizó la siguiente metodología: tipo de investigación básica, con un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo. La muestra utilizada fue de 179 estudiantes del primer grado a quienes se les aplico una escala valorativa Que consto de 83 preguntas para recolectar datos de la variable estrategias didácticas y para la variable rendimiento académico se obtuvo de los registros auxiliares de evaluación del docente, de ello se muestra el siguiente resultado principal, que existe relación significativa entre las estrategias didácticas y el rendimiento académico, por lo tanto se demuestra porque según el análisis estadístico que las variables presentaron una correlación positiva muy alta (Rho = 0.917) la cual se considera significativa (p < 0,01) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).