Estrategias para fortalecer la atención y concentración en estudiantes del nivel secundario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las estrategias de aprendizaje para fortalecer en los estudiantes su atención y concentración, teniendo en cuenta su capacidades y competencia que desea lograr, no dejando de lado sus características e individualidades de cada uno de e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1583 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención estrategias educativas Ciencias de la Educación |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las estrategias de aprendizaje para fortalecer en los estudiantes su atención y concentración, teniendo en cuenta su capacidades y competencia que desea lograr, no dejando de lado sus características e individualidades de cada uno de ellos, por ende, estén preparados para afrontar situaciones reales. Las estrategias son variadas y hay que seleccionar la más adecuada dependiendo del área que se trabaja. Este estudio descriptivo nos da a conocer que es importante seleccionar las estrategias de atención y concentración para lograr un rendimiento óptimo en los aprendizajes del estudiante. De todo lo leído e investigado sobre las estrategias y técnicas para la mejora de la atención y concentración se consideró implementar más seguido como estrategia la gimnasia cerebral, que permite realizar ejercicios que están encaminados a estimular y desarrollar las capacidades mentales del estudiante, a la vez permite el desarrollo de capacidades cerebrales, creando una conexión entre cerebro y el cuerpo a través de sus movimientos, logrando la armonía entre aspectos emocionales , físicos y mentales; los cuales permitirán mejorar la atención y concentración en los estudiantes del nivel secundario, incluso, la técnica del Mindfulness permite liberarnos de situaciones que nos bloquean y nos hacen perder el control , y por ende perdemos la atención y la concentración en los estudios, esta técnica ayuda al estado emocional a mantenerlo equilibrado y sin estrés, lo que permite aumentar una mayor concentración en los estudiantes, asimismo, recibir y asimilar mejor los conocimientos, por ende mejorar su nivel académico en todas las áreas que desarrollan en su actividad escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).