Diversificación curricular multigrado y programación curricular en estudiantes de educación inicial de un instituto pedagógico de Tumbes 2025

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Programación Curricular y Diversificación Curricular de estudiantes de Educación Inicial en un Instituto Superior Pedagógico de Tumbes 2025. De enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional correlacional simple....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Villegas, Patricia Elena, Chuquitapa Barrientos, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación , Diversificación, situación significativa, propósitos y evidencias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Programación Curricular y Diversificación Curricular de estudiantes de Educación Inicial en un Instituto Superior Pedagógico de Tumbes 2025. De enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional correlacional simple. La población estuvo conformada por 256 estudiantes del de Educación Inicial de un Instituto Superior Pedagógico de Tumbes, la muestra fue de 48 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico. Se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario como instrumento que permitió medir las variables del estudio. Los resultados del estudio demostraron que existe una relación significativa entre la programación curricular y la diversificación curricular dado que el p valor resultó menor al 0,05. Lo que permitió establecer que si se mejora la programación curricular en sus dimensiones propósitos de aprendizaje, evidencias de aprendizaje, situación significativa, actividades, estrategias y materiales; esto mejorará también la diversificación curricular de los estudiantes de mencionada investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).