Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular, en la institución educativa N°0700 San Juan Bautista del centro poblado de Cristino García, Carhuapoma, provincia de Bellavista, región San Martin, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado Plan de Acción es elaborado con el propósito de mejorar la gestión orientada en su totalidad optimizar la planificación escolar, las competencias y desempeños de los participantes; cuyo nombre Plan de Fortalecimiento de Capacidades Docentes en Planificación C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Díaz, Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/740
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación curricular
Unidades didácticas
Situación significativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado Plan de Acción es elaborado con el propósito de mejorar la gestión orientada en su totalidad optimizar la planificación escolar, las competencias y desempeños de los participantes; cuyo nombre Plan de Fortalecimiento de Capacidades Docentes en Planificación Curricular para la Mejora de la Gestión Curricular, en la Institución Educativa N°0700 San Juan Bautista, del Centro Poblado de Cristino García Carhuapoma, Provincia de Bellavista, Región San Martin, 2018. Tiene como objetivo general, Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en planificación curricular para la mejora de la gestión curricular, en la Institución Educativa N°0700 San Juan Bautista del Centro Poblado de Cristino García Carhuapoma, provincia de Bellavista, Región San Martin, la población con la que se trabajará la alternativa de solución del presente plan de acción es con 11 docentes del nivel secundario, que se caracteriza por docentes responsables, colaboradores, solidarios , amigables y que disponen de su tiempo extra para trabajar por el bien de la institución educativa. El plan de acción desarrolla un tipo de investigación acción participativa con una metodología con enfoque cualitativo cuyo propósito es resolver un problema de la gestión curricular; involucrando a los principales actores de la comunidad educativa. Con este trabajo académico, se logrará que los docentes desarrollen su conocimientos y habilidades para realizar una buena gestión curricular y por ende mejorar la planificación curricular de sus programaciones anuales, unidades y sesiones de aprendizaje, las mismas que repercutirá en el logro de capacidades y competencias de nuestros estudiantes, a través del trabajo colegiado que el directivo desarrolle logrará liderar una institución educativa que queremos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).