Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019
Descripción del Articulo
En la investigación, se estableció como objetivo general desarrollar un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL. Para tal efecto, se empleó una metodología de tipo cuantitativa y de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Clima laboral Motivación intrínseca Motivación extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_ee55a155ef05fa3ae2d4c9053f8d5b54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1744 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
title |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
spellingShingle |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 Diaz Villanueva, Angie Motivación Clima laboral Motivación intrínseca Motivación extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
title_full |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
title_fullStr |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
title_full_unstemmed |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
title_sort |
Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019 |
author |
Diaz Villanueva, Angie |
author_facet |
Diaz Villanueva, Angie |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maza Chumpitaz, Angela Giovana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Villanueva, Angie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación Clima laboral Motivación intrínseca Motivación extrínseca |
topic |
Motivación Clima laboral Motivación intrínseca Motivación extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
En la investigación, se estableció como objetivo general desarrollar un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL. Para tal efecto, se empleó una metodología de tipo cuantitativa y de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 15 trabajadores y la muestra fue censal. Se aplicó la técnica encuesta con su instrumento cuestionario. Los resultados estadísticos indicaron que para el 66.7% de los colaboradores la motivación intrínseca es favorable, mientras que el 100% percibe que la motivación extrínseca es favorable. En cuanto al nivel del clima laboral, los trabajadores perciben que es moderado. El 66.7% percibe que el nivel de las relaciones personales es moderada; el 60% percibe que el nivel de autorrealización es favorable, y en cuanto a la dimensión estabilidad/cambio, el 60% es de nivel favorable. La investigación concluye que el nivel de la motivación tiene tendencia favorable y el clima laboral es de nivel moderado. Finalmente, se presenta una propuesta de plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa, la cual fue evaluada desde el punto de vista financiero para demostrar la factibilidad de la inversión en el proyecto de mejora. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-21T19:29:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-21T19:29:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1744 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1744 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/11/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/2/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/4/Diaz_Angie_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/6/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/9/Diaz%20Villanueva%20-%20FCEC%20-%202022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/12/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/5/Diaz_Angie_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/7/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/10/Diaz%20Villanueva%20-%20FCEC%20-%202022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/13/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0345ffab2fe0070ba7bfe146e6b89b68 368014376715d15e8e1b72a782ad9139 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 ae484bcb3cd7250b4df5c086b6c2810f d68bf0e3ca7af5fd3e4092773e1df1fb 96108311b073d3f6f6c4e22bb21c5a11 ed542b0095e5130d435ebb5bfcfe49d2 f7257fac5562592ee7639b44de4b91d8 e53f547dd1b63fab0e3b24d2eceef15f 73f97260b1a0ac449fdaf87618847b51 59850c13754b4dd3531dd06a5128a11b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1777031526053052416 |
spelling |
Maza Chumpitaz, Angela GiovanaDiaz Villanueva, Angie2023-02-21T19:29:10Z2023-02-21T19:29:10Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1744En la investigación, se estableció como objetivo general desarrollar un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL. Para tal efecto, se empleó una metodología de tipo cuantitativa y de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 15 trabajadores y la muestra fue censal. Se aplicó la técnica encuesta con su instrumento cuestionario. Los resultados estadísticos indicaron que para el 66.7% de los colaboradores la motivación intrínseca es favorable, mientras que el 100% percibe que la motivación extrínseca es favorable. En cuanto al nivel del clima laboral, los trabajadores perciben que es moderado. El 66.7% percibe que el nivel de las relaciones personales es moderada; el 60% percibe que el nivel de autorrealización es favorable, y en cuanto a la dimensión estabilidad/cambio, el 60% es de nivel favorable. La investigación concluye que el nivel de la motivación tiene tendencia favorable y el clima laboral es de nivel moderado. Finalmente, se presenta una propuesta de plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa, la cual fue evaluada desde el punto de vista financiero para demostrar la factibilidad de la inversión en el proyecto de mejora.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MotivaciónClima laboralMotivación intrínsecaMotivación extrínsecahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Propuesta del diseño de un plan de motivación para mejorar el clima laboral en la empresa G & G Urban Shoes EIRL, Los Olivos 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en AdministraciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesLicenciado en Administración40935708https://orcid.org/0000-0001-6229-278047872664413016López Bravo, Rodolfo OdlanierFlores Ballesteros, Teodoro EmilioMaza Chumpitaz, Angela Giovanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdfDIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdfTesis completaapplication/pdf4083205https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/11/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf0345ffab2fe0070ba7bfe146e6b89b68MD511Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdfAutorizacion_Diaz_Angie_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf76180https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/2/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf368014376715d15e8e1b72a782ad9139MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTDiaz_Angie_tesis_2022.pdf.txtDiaz_Angie_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain231285https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/4/Diaz_Angie_tesis_2022.pdf.txtae484bcb3cd7250b4df5c086b6c2810fMD54Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.txtAutorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5271https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/6/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.txtd68bf0e3ca7af5fd3e4092773e1df1fbMD56Diaz Villanueva - FCEC - 2022.pdf.txtDiaz Villanueva - FCEC - 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain231091https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/9/Diaz%20Villanueva%20-%20FCEC%20-%202022.pdf.txt96108311b073d3f6f6c4e22bb21c5a11MD59DIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdf.txtDIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdf.txtExtracted texttext/plain233801https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/12/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf.txted542b0095e5130d435ebb5bfcfe49d2MD512THUMBNAILDiaz_Angie_tesis_2022.pdf.jpgDiaz_Angie_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4106https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/5/Diaz_Angie_tesis_2022.pdf.jpgf7257fac5562592ee7639b44de4b91d8MD55Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.jpgAutorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4389https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/7/Autorizacion_Diaz_Angie_2022.pdf.jpge53f547dd1b63fab0e3b24d2eceef15fMD57Diaz Villanueva - FCEC - 2022.pdf.jpgDiaz Villanueva - FCEC - 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4101https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/10/Diaz%20Villanueva%20-%20FCEC%20-%202022.pdf.jpg73f97260b1a0ac449fdaf87618847b51MD510DIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdf.jpgDIAZ VILLANUEVA ANGIE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4031https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1744/13/DIAZ%20VILLANUEVA%20ANGIE.pdf.jpg59850c13754b4dd3531dd06a5128a11bMD51320.500.14095/1744oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/17442023-09-09 03:00:55.752Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).