Percepción motivacional y el desempeño Laboral de los Docentes de la Institución Educativa Privada “Nuevo Horizonte” de la Ciudad de Juliaca, en el año 2017

Descripción del Articulo

Existen factores motivacionales como componentes de la motivación en sí, tales como intrínsecos, extrínsecos y trascendentes, los mismos que se cristalizan en directrices fundamentales de los desempeños e intereses de las personas para ejercer su profesión o alguna ocupación laboral. En el proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Choque, Luz Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2113
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación, motivación intrínseca, motivación extrínseca
Descripción
Sumario:Existen factores motivacionales como componentes de la motivación en sí, tales como intrínsecos, extrínsecos y trascendentes, los mismos que se cristalizan en directrices fundamentales de los desempeños e intereses de las personas para ejercer su profesión o alguna ocupación laboral. En el proceso de la motivación los factores intrínsecos están directamente asociados al quehacer diario de la persona y su lugar de trabajo y a las funciones asignadas a su centro de trabajo; los extrínsecos están asociadas a las variables de bienestar y satisfacción en el centro de trabajo, a las actividades académicas, es decir en el contexto más amplio y generalmente al ambiente de trabajo, y los trascendentes están asociados a la interacción en grupo, equipo y la sinergia dentro de la organización; y el desempeño laboral de los docentes dependerá de los factores motivacionales descritas en líneas arriba, en ese entender de ideas el presente trabajo de investigación se ha planteado el objetivo general siguiente: “¿Cuál es la relación que existe entre la percepción motivacional y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte de la ciudad de Juliaca, en el año 2017?”. Además, la hipótesis planteada, es: “Existe correlación directa entre la percepción motivacional y el desempeño laboral de los profesores de la Institución Educativa Privada Nuevo Horizonte de la ciudad de Juliaca, en el año 2017”. Esta investigación se enmarca dentro del diseño no experimental, de tipo básico y nivel descriptivo-correlacional. Se ha utilizado el muestreo intencional, es decir, la totalidad del universo se ha tomado como muestra por decisión de la investigadora, lo cual se fundamenta que, si en caso la muestra sea menor a 30, debe tomarse como estadístico de prueba al test de t de student. Para que los resultados sean bastante consistentes y coherentes, en primer lugar, se ha determinado la fiabilidad del instrumento por la técnica de Alfa de Cronbach mediante la varianza de los ítems y se ha encuestado a 28 docentes que trabajan en esta institución educativa, que representa como prueba piloto para esta investigación. En segundo lugar, el valor del coeficiente de Alfa de Cronbach para la variable percepción motivacional se logró obtener igual a 0.887 (con 15 ítems); en cambio para la variable Desempeño laboral, el Alfa de Cronbach es igual a 0.868 (con 15 ítems), por lo que según mayoría de los autores como Hernández (2014), Valderrama (2015), Vara (2012), Quezada (2010), éstos resultados son de buena fiabilidad y aceptabilidad. Después de conocerse el resultado de la confiabilidad del instrumento, se ha procedido con aplicarse la encuesta a la totalidad de los docentes (muestra censal). En la prueba de hipótesis planteada por la investigadora, se conoce que tteórico = 2.056 es mayor a tcalculada = 14.74 (tc > tt), entonces, se contradice la hipótesis nula y se admite la hipótesis alterna de la investigadora, en tal virtud se demuestra la hipótesis planteada por la investigadora; De acuerdo a éstos resultados, la investigadora concluye, teniendo en cuenta un nivel de significancia de α = 0.05, que existe evidencias para afirmar que: Existe correlación directa entre la percepción motivacional y el desempeño laboral de los docentes de la institución educativa Privada “Nuevo Horizonte” de la ciudad de Juliaca, en el año 2017, con esto se comprueba la hipótesis de la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).