Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física
Descripción del Articulo
Introducción: La empatía tiene 4 niveles y están enfocados en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, tiene importancia en la relación paciente-tratante debido a que genera mayor adherencia al tratamiento. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la as...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Terapia física Índice de reactividad interpersonal de Davis Salud |
id |
UCSS_e765c96b38d8436387b9400c038b222d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/613 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
title |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
spellingShingle |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física Anaya de la Sota, Salome Violeta Empatía Terapia física Índice de reactividad interpersonal de Davis Salud |
title_short |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
title_full |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
title_fullStr |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
title_full_unstemmed |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
title_sort |
Asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Física |
author |
Anaya de la Sota, Salome Violeta |
author_facet |
Anaya de la Sota, Salome Violeta Solano Ita, Hiesselle Yuliana |
author_role |
author |
author2 |
Solano Ita, Hiesselle Yuliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscoso Porras, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya de la Sota, Salome Violeta Solano Ita, Hiesselle Yuliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empatía Terapia física Índice de reactividad interpersonal de Davis Salud |
topic |
Empatía Terapia física Índice de reactividad interpersonal de Davis Salud |
description |
Introducción: La empatía tiene 4 niveles y están enfocados en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, tiene importancia en la relación paciente-tratante debido a que genera mayor adherencia al tratamiento. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia de los pacientes a las sesiones de terapia física. Métodos: Estudio de tipo transversal analítico de diseño observacional. La población fueron terapeutas físicos de 3 hospitales nacionales. Se utilizó el Índice de Reactividad Interpersonal de Davis, se incluyeron variables como: edad, sexo y especialidad del terapeuta evaluado. Se promediaron las asistencias de los pacientes atendidos por cada terapeuta. Los datos fueron recolectados durante 1 mes. Resultados: La población, de 61 terapeutas físicos presentó una edad media de 35.3 ± 10.6 años, 42% fueron mujeres y 98,4% del total no contaba con especialidad. El mayor número de encuestados fue del hospital 3 con un 36,1%. El promedio total de empatía fue 51.2, con una desviación estándar de ±9.30 y al excluir fantasía, se alcanzó un promedio de 40.0 con una desviación estándar de ±6.50. Al realizar la asociación, no se encontró correlación (p>0.05) entre las variables analizadas; al ajustarlas tampoco existió asociación con los niveles de empatía ni entre la empatía y el promedio de asistencias. Conclusión: Existen diversos estudios que muestran la importancia de la relación empática entre el paciente y su tratante; aunque los resultados en este estudio fueron contrarios a lo esperado, se deben hacer más investigaciones para determinar el valor de este factor en el área de terapia física. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-12T23:00:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-12T23:00:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/613 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/613 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/1/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/2/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/3/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/6/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/8/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/10/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/7/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/9/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/11/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2f4ed14b49aa3fb638caea116de34f7 f6f416be625bd9b6c0ce04319dad9566 65361e9240f753acc368e63f201fa205 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 d22ffc55c16c7e9620261c7aebe740e5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 00c9f8979ea7b0632664cf9fc72332e2 16f0a0dade8b1208c1420b59d9207100 84972a1d7d3df44a3315837ac3230c61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103260694904832 |
spelling |
Moscoso Porras, MiguelAnaya de la Sota, Salome VioletaSolano Ita, Hiesselle Yuliana2019-06-12T23:00:46Z2019-06-12T23:00:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/613Introducción: La empatía tiene 4 niveles y están enfocados en la capacidad de ponerse en el lugar del otro, tiene importancia en la relación paciente-tratante debido a que genera mayor adherencia al tratamiento. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia de los pacientes a las sesiones de terapia física. Métodos: Estudio de tipo transversal analítico de diseño observacional. La población fueron terapeutas físicos de 3 hospitales nacionales. Se utilizó el Índice de Reactividad Interpersonal de Davis, se incluyeron variables como: edad, sexo y especialidad del terapeuta evaluado. Se promediaron las asistencias de los pacientes atendidos por cada terapeuta. Los datos fueron recolectados durante 1 mes. Resultados: La población, de 61 terapeutas físicos presentó una edad media de 35.3 ± 10.6 años, 42% fueron mujeres y 98,4% del total no contaba con especialidad. El mayor número de encuestados fue del hospital 3 con un 36,1%. El promedio total de empatía fue 51.2, con una desviación estándar de ±9.30 y al excluir fantasía, se alcanzó un promedio de 40.0 con una desviación estándar de ±6.50. Al realizar la asociación, no se encontró correlación (p>0.05) entre las variables analizadas; al ajustarlas tampoco existió asociación con los niveles de empatía ni entre la empatía y el promedio de asistencias. Conclusión: Existen diversos estudios que muestran la importancia de la relación empática entre el paciente y su tratante; aunque los resultados en este estudio fueron contrarios a lo esperado, se deben hacer más investigaciones para determinar el valor de este factor en el área de terapia física.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEmpatíaTerapia físicaÍndice de reactividad interpersonal de DavisSaludAsociación entre el nivel de empatía del fisioterapeuta y la asistencia a las sesiones de Terapia Físicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónORIGINALAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdfAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdfTesis Completaapplication/pdf238679https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/1/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdfb2f4ed14b49aa3fb638caea116de34f7MD51Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdfAutorizacion_Anaya_Salome_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf109080https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/2/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdff6f416be625bd9b6c0ce04319dad9566MD52Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdfAutorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf108547https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/3/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf65361e9240f753acc368e63f201fa205MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.txtAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain65455https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/6/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.txtd22ffc55c16c7e9620261c7aebe740e5MD56Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.txtAutorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/8/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.txtAutorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/10/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510THUMBNAILAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgAnaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4798https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/7/Anaya_Solano_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg00c9f8979ea7b0632664cf9fc72332e2MD57Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.jpgAutorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5836https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/9/Autorizacion_Anaya_Salome_2019.pdf.jpg16f0a0dade8b1208c1420b59d9207100MD59Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.jpgAutorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5949https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/613/11/Autorizacion_Solano_Hiesselle_2019.pdf.jpg84972a1d7d3df44a3315837ac3230c61MD51120.500.14095/613oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6132022-04-25 23:50:35.544Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).