Empatía y comunicación asertiva en adolescentes de la institución educativa privada unión americana - Ica, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la empatía y comunicación asertiva en adolescentes de la Institución Educativa Unión Americana, Ica - 2020. Material y métodos: La presente investigación se define como una investigación de tipo correlacional, ya que miden dos o más variables que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Rojas, Marisol Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test de asertividad
Rathus
Reactividad interpersonal
Empatía cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la empatía y comunicación asertiva en adolescentes de la Institución Educativa Unión Americana, Ica - 2020. Material y métodos: La presente investigación se define como una investigación de tipo correlacional, ya que miden dos o más variables que se pretende ver sí están o no relacionadas. El estudio es de nivel descriptivo ya que busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. El presente estudio se encuentra inscrito en el diseño no experimental transeccional o transversal, debido a que recolectar información en un solo momento y tiempo único. Población: La población está conformada por 80 adolescentes de ambos sexos, varones y mujeres entre 12 y 17 años de edad que se encuentran cursando entre 1ero. y 5to. de secundaria en la Institución Educativa Privada Unión Americana de Ica, durante el presente año 2020. Resultados: Sobre el test de reactividad interpersonal; se demostró que, sobre la edad, se encontró que el 24.24% oscilan entre los 13 años, el 19.70% oscilan entre los 14 años, 18.18% oscilan entre los 16 años, 13.64% oscilan entre los 17 años, y el 12.12% oscilan entre los 12 y 15 años. Conclusión: La empatía juega un rol importante dentro de los adolescentes, esto está de acuerdo a los resultados encontrados por Mejía, M. (2012), quien evalúa la conducta empática global y sus tres dimensiones en los estudiantes de las Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería y Odontología) de la Universidad de Los Andes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).