Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía en un hospital, Rioja, 2022; Metodología: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, tipo correlacional, población de 70 pacientes, a quienes se les...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado humanizado satisfacción de usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCSS_e434d4944fe3f7a4baad22570d109ee8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2687 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| title |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| spellingShingle |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 Montenegro Aguilar, Gilmer Junior Cuidado humanizado satisfacción de usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| title_full |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| title_fullStr |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| title_sort |
Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022 |
| author |
Montenegro Aguilar, Gilmer Junior |
| author_facet |
Montenegro Aguilar, Gilmer Junior Rodrigo Loayza, Jhoany |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodrigo Loayza, Jhoany |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Fernández, Imer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montenegro Aguilar, Gilmer Junior Rodrigo Loayza, Jhoany |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado satisfacción de usuario |
| topic |
Cuidado humanizado satisfacción de usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía en un hospital, Rioja, 2022; Metodología: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, tipo correlacional, población de 70 pacientes, a quienes se les aplicó instrumentos validados por expertos para medir el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario. Los coeficientes de alfa de Cronbach obtenidos fueron de 0,869 (86,9%) y 0,805 (80,5%) respectivamente, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos utilizados. Resultados: Se observó que el 94,29% de los usuarios encuestados manifiesta que el trabajador de enfermería siempre tiene en cuenta los sentimientos del paciente, los mismos usuarios expresan, en un 94,29%, que el trabajador de enfermería siempre muestra adecuadas características como trato amable, conocer su trabajo, comunicación claro, facilidad de diálogo, comprensión, entre otros. Del mismo modo, el 90% de los usuarios manifiesta que el enfermero(a) siempre muestra adecuadas habilidades del quehacer de la enfermería. El coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.877 y con un resultado del valor de p = 0,001. Conclusiones: Se determina que existe relación positiva alta entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los usuarios. No obstante, resulta fundamental brindar capacitación al personal de enfermería y establecer protocolos claros para la atención de los pacientes, fomentando así una cultura de colaboración y comunicación eficiente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:10:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T15:10:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2687 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/1/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/3/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/5/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/9/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/6/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/10/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fed853d37a63b4e1598d8c45eb88c2ff ed170b9a7a82af0ba68f8b28bfe4b876 6fbc2ade3e18f6daf54031684fd57b2f afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 ebbfe4fe3e6a1e3a2aa6b5845e08db77 0ff01e3d28b792226780cd6ad95b6989 36191634848433a23c9ac906f8fcc078 d7f8cba17c2e006acdd3346dd7a03379 6859d6615edbbff1b8859bf176f4bf98 a5c078d16372dc270ad15b2c35d66a5d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1818887328319406080 |
| spelling |
Monteza Fernández, ImerMontenegro Aguilar, Gilmer JuniorRodrigo Loayza, Jhoany2024-12-05T15:10:23Z2024-12-05T15:10:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/2687Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía en un hospital, Rioja, 2022; Metodología: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, tipo correlacional, población de 70 pacientes, a quienes se les aplicó instrumentos validados por expertos para medir el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario. Los coeficientes de alfa de Cronbach obtenidos fueron de 0,869 (86,9%) y 0,805 (80,5%) respectivamente, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos utilizados. Resultados: Se observó que el 94,29% de los usuarios encuestados manifiesta que el trabajador de enfermería siempre tiene en cuenta los sentimientos del paciente, los mismos usuarios expresan, en un 94,29%, que el trabajador de enfermería siempre muestra adecuadas características como trato amable, conocer su trabajo, comunicación claro, facilidad de diálogo, comprensión, entre otros. Del mismo modo, el 90% de los usuarios manifiesta que el enfermero(a) siempre muestra adecuadas habilidades del quehacer de la enfermería. El coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.877 y con un resultado del valor de p = 0,001. Conclusiones: Se determina que existe relación positiva alta entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los usuarios. No obstante, resulta fundamental brindar capacitación al personal de enfermería y establecer protocolos claros para la atención de los pacientes, fomentando así una cultura de colaboración y comunicación eficiente.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidado humanizadosatisfacción de usuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería71066725https://orcid.org/0000-0003-3862-409X7521667376867288913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeOrtiz Romani, Katherine JennyLeiva Arevalo, Eyner Cristianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdfTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdfTesisapplication/pdf1193250https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/1/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdffed853d37a63b4e1598d8c45eb88c2ffMD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf199057https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfed170b9a7a82af0ba68f8b28bfe4b876MD52Similitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdfSimilitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf994415https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/3/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf6fbc2ade3e18f6daf54031684fd57b2fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.txtTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain126841https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/5/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.txtebbfe4fe3e6a1e3a2aa6b5845e08db77MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain9957https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt0ff01e3d28b792226780cd6ad95b6989MD57Similitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.txtSimilitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain121797https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/9/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.txt36191634848433a23c9ac906f8fcc078MD59THUMBNAILTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.jpgTesis_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3870https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/6/Tesis_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.jpgd7f8cba17c2e006acdd3346dd7a03379MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5729https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg6859d6615edbbff1b8859bf176f4bf98MD58Similitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.jpgSimilitud_Montenegro Aguilar y Rodrigo Loayza_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4824https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2687/10/Similitud_Montenegro%20Aguilar%20y%20Rodrigo%20Loayza_FCS.pdf.jpga5c078d16372dc270ad15b2c35d66a5dMD51020.500.14095/2687oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/26872024-12-06 03:00:30.725Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.931191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).