Cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía del Hospital Rioja, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía en un hospital, Rioja, 2022; Metodología: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, tipo correlacional, población de 70 pacientes, a quienes se les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Aguilar, Gilmer Junior, Rodrigo Loayza, Jhoany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
satisfacción de usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario en el servicio de medicina y cirugía en un hospital, Rioja, 2022; Metodología: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, tipo correlacional, población de 70 pacientes, a quienes se les aplicó instrumentos validados por expertos para medir el cuidado humanizado y la satisfacción del usuario. Los coeficientes de alfa de Cronbach obtenidos fueron de 0,869 (86,9%) y 0,805 (80,5%) respectivamente, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos utilizados. Resultados: Se observó que el 94,29% de los usuarios encuestados manifiesta que el trabajador de enfermería siempre tiene en cuenta los sentimientos del paciente, los mismos usuarios expresan, en un 94,29%, que el trabajador de enfermería siempre muestra adecuadas características como trato amable, conocer su trabajo, comunicación claro, facilidad de diálogo, comprensión, entre otros. Del mismo modo, el 90% de los usuarios manifiesta que el enfermero(a) siempre muestra adecuadas habilidades del quehacer de la enfermería. El coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.877 y con un resultado del valor de p = 0,001. Conclusiones: Se determina que existe relación positiva alta entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los usuarios. No obstante, resulta fundamental brindar capacitación al personal de enfermería y establecer protocolos claros para la atención de los pacientes, fomentando así una cultura de colaboración y comunicación eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).