Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L."
Descripción del Articulo
El presente proyecto concierne la creación de la empresa Paititi Trade, dedicada a la exportación de polos de algodón hacia Chile; la viabilidad y las ventajas competitivas de dicho proyecto son resaltados en la exhaustiva investigación de mercado realizada. Así mismo, se ha podido verificar la opor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación de mercado Emprendimiento Microempresario Ventaja competitiva Exportación |
| id |
UCSS_c9fe8317dad8b174e73449b5d65a3003 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/701 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| title |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| spellingShingle |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." Cohaila Flores, Jaime Manuel Investigación de mercado Emprendimiento Microempresario Ventaja competitiva Exportación |
| title_short |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| title_full |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| title_fullStr |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| title_full_unstemmed |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| title_sort |
Empresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L." |
| author |
Cohaila Flores, Jaime Manuel |
| author_facet |
Cohaila Flores, Jaime Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maguiña Mendoza, Mario Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cohaila Flores, Jaime Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Investigación de mercado Emprendimiento Microempresario Ventaja competitiva Exportación |
| topic |
Investigación de mercado Emprendimiento Microempresario Ventaja competitiva Exportación |
| description |
El presente proyecto concierne la creación de la empresa Paititi Trade, dedicada a la exportación de polos de algodón hacia Chile; la viabilidad y las ventajas competitivas de dicho proyecto son resaltados en la exhaustiva investigación de mercado realizada. Así mismo, se ha podido verificar la oportunidad del negocio, a través del cálculo de la inversión y de su financiación, del análisis de los aspectos legales, del presupuesto del proyecto y del análisis económico financiero. El estudio de mercado realizado, comprende la observación de las principales características del consumidor chileno a través de una segmentación geográfica, por nivel socio económico, por estilo de vida y demográfica. De este estudio se concluye que es viable ejecutar el proyecto, debido a las fortalezas y oportunidades encontradas. La empresa Paititi Trade, tiene por objetivo el segmento geográfico de Santiago de Chile y de Valparaíso; se abocará al nivel socio económico C y D de dichas regiones. La empresa propone como ventaja competitiva sus diseños únicos y variados. Debido a la unicidad del producto, se manejarán volúmenes pequeños en comparación a los de la competencia, lo cual permitirá flexibilidad y adaptación a las demandas del mercado. Una de las características de la empresa es su poca inversión inicial, ya que se tercerizará la producción a distintos proveedores. Ello permitirá ampliar la oferta de los diseños de los polos, buscando siempre los mejores proveedores de servicio entre los miles de microempresarios dedicados a la confección de prendas de vestir. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T22:28:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T22:28:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/701 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/701 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/1/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/2/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/5/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/7/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/6/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/8/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 6ffd043db690d22412599585a477e6d8 655304c4744c54db489be48054d0b452 df44d7d5212b8219ece3733a4298d044 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f0db0d6435945bac670e60238d9e2544 5eaa47c9a21a2211924b6d7336b579ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103255717314560 |
| spelling |
Maguiña Mendoza, Mario ArturoCohaila Flores, Jaime Manuel2020-01-29T22:28:38Z2020-01-29T22:28:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/701El presente proyecto concierne la creación de la empresa Paititi Trade, dedicada a la exportación de polos de algodón hacia Chile; la viabilidad y las ventajas competitivas de dicho proyecto son resaltados en la exhaustiva investigación de mercado realizada. Así mismo, se ha podido verificar la oportunidad del negocio, a través del cálculo de la inversión y de su financiación, del análisis de los aspectos legales, del presupuesto del proyecto y del análisis económico financiero. El estudio de mercado realizado, comprende la observación de las principales características del consumidor chileno a través de una segmentación geográfica, por nivel socio económico, por estilo de vida y demográfica. De este estudio se concluye que es viable ejecutar el proyecto, debido a las fortalezas y oportunidades encontradas. La empresa Paititi Trade, tiene por objetivo el segmento geográfico de Santiago de Chile y de Valparaíso; se abocará al nivel socio económico C y D de dichas regiones. La empresa propone como ventaja competitiva sus diseños únicos y variados. Debido a la unicidad del producto, se manejarán volúmenes pequeños en comparación a los de la competencia, lo cual permitirá flexibilidad y adaptación a las demandas del mercado. Una de las características de la empresa es su poca inversión inicial, ya que se tercerizará la producción a distintos proveedores. Ello permitirá ampliar la oferta de los diseños de los polos, buscando siempre los mejores proveedores de servicio entre los miles de microempresarios dedicados a la confección de prendas de vestir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSInvestigación de mercadoEmprendimientoMicroempresarioVentaja competitivaExportaciónEmpresa exportadora de polos de algodón hacia Chile "Paititi Trade S.R.L."info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdfCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf1718652https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/1/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf6ffd043db690d22412599585a477e6d8MD51Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdfAutorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdfAutorización del Autorapplication/pdf79656https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/2/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf655304c4744c54db489be48054d0b452MD52TEXTCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.txtCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain203510https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/5/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.txtdf44d7d5212b8219ece3733a4298d044MD55Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.txtAutorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/7/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.jpgCohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/6/Cohaila_Jaime_tesis_maestria_2017.pdf.jpgf0db0d6435945bac670e60238d9e2544MD56Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.jpgAutorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5179https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/701/8/Autorizacion_Cohaila_Jaime_2017.pdf.jpg5eaa47c9a21a2211924b6d7336b579ecMD5820.500.14095/701oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7012022-04-25 23:54:49.9Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.936319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).