Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja. Respecto a los materiales y métodos, el estudio fue de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCSS_c839e1511737040c1b8a30a54b117af9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2274 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
title |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja Grandez Chávez, Tessy Karen Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
title_full |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
title_sort |
Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja |
author |
Grandez Chávez, Tessy Karen |
author_facet |
Grandez Chávez, Tessy Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cisneros, Stalin Eliot |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grandez Chávez, Tessy Karen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes |
topic |
Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja. Respecto a los materiales y métodos, el estudio fue de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 141 estudiantes del sexo femenino y masculino de cuarto y quinto grado de educación secundaria. Asimismo, se utilizó el censo poblacional por conveniencia, se aplicó el Inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice, Escala de habilidades sociales de Cesar Ruiz Alva y una ficha de datos sociodemográficos. El análisis estadístico se hizo mediante el programa Stata 14; además, se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova. Los resultados permitieron determinar que no se encontró relación significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y habilidades sociales; asimismo, no se ha encontrado relación significativa (p>0.05) entre habilidades sociales y las dimensiones inteligencia intrapersonal. La mayoría de estudiantes, que hace un 59.6%, vive con ambos padres; el 24.8% vive sólo con mamá. El 39.7% tiene habilidades sociales promedio; el 90.8% de estudiantes tiene un nivel de inteligencia emocional adecuada y el 6.4% tiene un nivel muy desarrollado. Existe relación significativa (p<0.05) entre hacer peticiones con la edad, y la autoexpresión de situaciones sociales tiene relación con las actividades; asimismo, se halló relación significativa entre la autoexpresión de situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, con el sexo de los estudiantes. Finalmente, se llegó a la conclusión de que no hay relación significativa entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T13:41:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T13:41:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2274 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/2/ANEXO%201.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/3/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/7/ANEXO%201.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/9/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/8/ANEXO%201.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/10/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e853dfb17a20f422de6a05df3b3470c cbc8b569b1f9e01867df90b0a15dee08 3c6252261c616ffb834191adbb607a57 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 948fbf18d7a140a4439b4f8a60291eea 2177208cf228eb3087112a6646773f02 1cc50d75f9c966a64509c0c077c8c262 b4465de97a6dcd81ae3f2c0c8abb1096 639519b6d1026302979dc1ae1be3832c 28f241ba811647704b48875d7bf27595 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1800496136595701760 |
spelling |
Quispe Cisneros, Stalin EliotGrandez Chávez, Tessy Karen2024-05-06T13:41:45Z2024-05-06T13:41:45Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2274El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Rioja. Respecto a los materiales y métodos, el estudio fue de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 141 estudiantes del sexo femenino y masculino de cuarto y quinto grado de educación secundaria. Asimismo, se utilizó el censo poblacional por conveniencia, se aplicó el Inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice, Escala de habilidades sociales de Cesar Ruiz Alva y una ficha de datos sociodemográficos. El análisis estadístico se hizo mediante el programa Stata 14; además, se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova. Los resultados permitieron determinar que no se encontró relación significativa (p>0.05) entre inteligencia emocional y habilidades sociales; asimismo, no se ha encontrado relación significativa (p>0.05) entre habilidades sociales y las dimensiones inteligencia intrapersonal. La mayoría de estudiantes, que hace un 59.6%, vive con ambos padres; el 24.8% vive sólo con mamá. El 39.7% tiene habilidades sociales promedio; el 90.8% de estudiantes tiene un nivel de inteligencia emocional adecuada y el 6.4% tiene un nivel muy desarrollado. Existe relación significativa (p<0.05) entre hacer peticiones con la edad, y la autoexpresión de situaciones sociales tiene relación con las actividades; asimismo, se halló relación significativa entre la autoexpresión de situaciones sociales, defensa de los propios derechos como consumidor, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, con el sexo de los estudiantes. Finalmente, se llegó a la conclusión de que no hay relación significativa entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Inteligencia emocionalHabilidades socialesEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Riojainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesPsicología08674786https://orcid.org/0000-0002-6945-322245591983313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartinGutierrez Zuñiga, Brígida CarolinaAngulo Salas, Roger Joaquínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TEIS.pdfINFORME FINAL DE LA TEIS.pdfTesisapplication/pdf2034493https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf0e853dfb17a20f422de6a05df3b3470cMD51ANEXO 1.pdfANEXO 1.pdfAutorizaciónapplication/pdf119840https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/2/ANEXO%201.pdfcbc8b569b1f9e01867df90b0a15dee08MD52REPORTE DE SIMILTUD.pdfREPORTE DE SIMILTUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf751748https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/3/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf3c6252261c616ffb834191adbb607a57MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TEIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TEIS.pdf.txtExtracted texttext/plain293612https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf.txt948fbf18d7a140a4439b4f8a60291eeaMD55ANEXO 1.pdf.txtANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain5115https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/7/ANEXO%201.pdf.txt2177208cf228eb3087112a6646773f02MD57REPORTE DE SIMILTUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILTUD.pdf.txtExtracted texttext/plain144242https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/9/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf.txt1cc50d75f9c966a64509c0c077c8c262MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TEIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TEIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4006https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TEIS.pdf.jpgb4465de97a6dcd81ae3f2c0c8abb1096MD56ANEXO 1.pdf.jpgANEXO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6347https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/8/ANEXO%201.pdf.jpg639519b6d1026302979dc1ae1be3832cMD58REPORTE DE SIMILTUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILTUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2274/10/REPORTE%20DE%20SIMILTUD.pdf.jpg28f241ba811647704b48875d7bf27595MD51020.500.14095/2274oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22742024-05-16 14:35:25.347Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).