Inteligencia Emocional y Fortalecimiento de las Habilidades Sociales en Estudiante del Nivel Secundaria de la Institución Educativa San Agustín de Antares, Lima 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrollado de forma descriptiva, tiene el propósito de dar a conocer la inteligencia emocional y el fortalecimiento de las habilidades sociales en estudiantes de secundaria ubicado en el distrito de San Martin de Porres Lima. Se laboró de manera indiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Emociones Estudiantes Inteligencia Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional desarrollado de forma descriptiva, tiene el propósito de dar a conocer la inteligencia emocional y el fortalecimiento de las habilidades sociales en estudiantes de secundaria ubicado en el distrito de San Martin de Porres Lima. Se laboró de manera individual y colectiva en talleres programados de una hora lográndose dar a conocer las estrategias que nos brinda desarrollar habilidades sociales y el manejo de las emociones. Tener conocimiento de estas habilidades sociales permitirá que el estudiante o los estudiantes puedan manifestar empatía cuya capacidad es captar las emociones de los demás y ponerse en su lugar. La asertividad un estilo de comunicación que permitirá expresarse de manera directa y clara tomando en cuenta el estudiante sus derechos y el de los demás. La autoestima que define un sentimiento de amor propio y el sentirse capaz. La resiliencia el resistir a situaciones adversas o traumas que uno ha experimentado. Hay que toma en cuenta que las variables desarrolladas en este trabajo se efectúa post pandemia, el regreso de los estudiantes a clases presenciales. El manejo de las emociones es una habilidad social que permitirá al estudiante reconocerla y gestionarla permitiendo así una buena convivencia en el aula escolar. El desarrollar inteligencia emocional es importante ya que previene estados de estrés, depresión o ansiedad. El presente trabajo determina la importancia del entrenamiento de las habilidades sociales en los estudiantes ya que les permitirá con estrategias el cuidado de la salud mental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).