Relación entre tipos de oclusión y tipos de huella plantar en escolares de una Institución Educativa de Tarma, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el tipo de oclusión y el tipo de huella plantar en escolares de una institución educativa de Tarma. El estudio es descriptivo correlacional de corte transversal, se aplicó en 170 escolares obtenidas de forma censal, lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión Pie plano Pie cavo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el tipo de oclusión y el tipo de huella plantar en escolares de una institución educativa de Tarma. El estudio es descriptivo correlacional de corte transversal, se aplicó en 170 escolares obtenidas de forma censal, los instrumentos utilizados fueron la clasificación de Angle para la evaluación de las cclusiones dentales y el método de Hernández Corvo para la evaluación de los tipos de huella plantar. Se empleó el programa estadístico STATA versión 14, se realizó para las variables cualitativas la prueba de chi cuadrado (P<0.05), para hallar la relación entre una variable cualitativa con una cuantitativa se empleó anova (P<0.05) y el histograma para la distribución normal de las variables cuantitativas. Para el análisis de relación entre variables se elaboraron tablas de contingencia. Se encontró, la edad media fue de 13.8 años, el 57.65 % fueron mujeres, el 85.88% presenta clase I, en la dimensión de huella plantar derecha e izquierda el 45.88 % se encuentran dentro de la categoría normal, el 88.82% tienen un índice de masa corporal normal. Al relacionar las variables principales no se encontró relación entre el tipo de huella plantar y el tipo de oclusión (P>0.05). Se concluye que no existe relación entre los tipos de oclusión y los tipos de huella plantar. Por otra parte, al ser uno de los escasos estudios que indagan sobre la relación entre las variables propuestas, servirá como precedente para investigaciones posteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).