Idiosincrasia de la religiosidad popular en los jóvenes
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar la idiosincrasia de la religiosidad popular en los jóvenes, en la metodología esta investigación es de tipo básico, nivel de investigación es descriptivo y la estrategia utilizada para la búsqueda de información fue revisión bibliográfica lo que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Religiosidad Idiosincrasia Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar la idiosincrasia de la religiosidad popular en los jóvenes, en la metodología esta investigación es de tipo básico, nivel de investigación es descriptivo y la estrategia utilizada para la búsqueda de información fue revisión bibliográfica lo que permitió el escrutinio documental con el propósito de recuperar documentos con información selecta en fuentes primarias. Se llego a las siguientes conclusiones: La religiosidad popular es la declaración de la búsqueda divina en cada pueblo conforme a su idiosincrasia y su tradición, valiéndose de elementos formativos y sensibles de encuentro con Dios, estos modos de culto hacen que la fe de un pueblo se fortalezca y se haga más acentuada. Las creencias religiosas como formas de idiosincrasia no poseen objetividad, son como sucesos de fe, como resultado de la educación recibida de niños o a partir de un deslumbramiento que permiten acercarse a lo sagrado o divino de buena voluntad y libre, pues toda creencia procede de un acto voluntario. La religiosidad popular es un medio para mantener viva la fe, conservar y transmitir la espiritualidad y fortalecer los trabajos de conversión, también puede ser freno a las intenciones de expansión de las sectas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).