Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los suelos agrícolas contaminados con relaves mineros adyacentes a la Mina Antamina, en el caserío de Contonga, distrito de San Marcos, de la región Ancash. El objetivo principal fue conocer los niveles de la acumulación de los metales pesados plomo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Valverde, Yover Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Niveles de toxicidad
Análisis de la regresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UCSS_bd1d220bed0c28f96fcf7f78646ca2dd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/992
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
title Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
spellingShingle Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
Juarez Valverde, Yover Luciano
Metales pesados
Niveles de toxicidad
Análisis de la regresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
title_full Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
title_fullStr Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
title_sort Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancash
author Juarez Valverde, Yover Luciano
author_facet Juarez Valverde, Yover Luciano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Jáuregui, Honorio Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Valverde, Yover Luciano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metales pesados
Niveles de toxicidad
Análisis de la regresión
topic Metales pesados
Niveles de toxicidad
Análisis de la regresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en los suelos agrícolas contaminados con relaves mineros adyacentes a la Mina Antamina, en el caserío de Contonga, distrito de San Marcos, de la región Ancash. El objetivo principal fue conocer los niveles de la acumulación de los metales pesados plomo, cadmio, cromo, estudiados en dos profundidades del perfil del suelo (0-20 y 20-60 cm), complementado con la relación de los niveles de estos metales pesados con el pH, el contenido de materia orgánica, la capacidad de intercambio catiónico y el contenido de arcilla, en ocho puntos de muestreo. Los resultados obtenidos mediante este estudio determinaron que los tres metales pesados estudiados como el plomo tuvo resultados muy variables que van desde 56,0 a 129,0 cmol(+).kg-1 , del mismo modo el cadmio está en niveles muy altos desde 7,90 hasta 19,90 mg.kg-1 y el cromo desde 14,5 a 27,0 cmol(+).kg-1 los cuales sobrepasaron los valores de los estándares de calidad ambiental (ECAs) permisibles para suelos agrícolas, establecidos por el Ministerio del Ambiente [MINAN] (2017), que en este caso es de 70 mg de Pb.kg-1, 1,4 mg de Cd.kg-1 y 0,4 mg de Cr.kg-1, respectivamente. La interacción de los metales pesados con las propiedades del suelo fue comparada estadísticamente mediante regresiones y correlaciones lineales. El análisis de la regresión y de la correlación entre los metales estudiados con las propiedades del suelo demostró que solamente el pH, tiene un efecto significativo en los niveles de plomo y en menor riesgo los niveles de Cd y Cr presentes en los suelos en estudio. Por lo tanto, se debe tener en cuenta estos niveles de contaminación para evitar que los elementos Pb, Cd y Cr puedan ser absorbidos por los cultivos y luego ingeridos por los comuneros quienes labran estás tierras de cultivo para producir alimentos para el autoconsumo, por lo que se recomienda el tratamiento de estos suelos mediante actividades de fitorremediación, complementándose con un programa de reforestación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-13T03:35:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-13T03:35:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/992
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/992
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/1/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/9/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/5/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/10/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/6/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/11/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
44b13283147ae3bf61f4753825f7de36
d16543c16f7117ba6a3bcfbf2c54211a
e693be8398a138f602c42cfae1b26449
cd85107cfd530b05accea13774cac9fb
700f9a655c0cdc2ef37a2954c2145e08
896c7c1474b648b51ac59e87563e9763
d942fbab7b19ecf0256439af80663a48
2e15d5b81c5c10f8ef6b84f8d6565d8e
5472d7f007159b6d4461ec1c757b503b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265264599040
spelling Munive Jáuregui, Honorio EloyJuarez Valverde, Yover Luciano2021-04-13T03:35:54Z2021-04-13T03:35:54Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/992El presente trabajo de investigación se realizó en los suelos agrícolas contaminados con relaves mineros adyacentes a la Mina Antamina, en el caserío de Contonga, distrito de San Marcos, de la región Ancash. El objetivo principal fue conocer los niveles de la acumulación de los metales pesados plomo, cadmio, cromo, estudiados en dos profundidades del perfil del suelo (0-20 y 20-60 cm), complementado con la relación de los niveles de estos metales pesados con el pH, el contenido de materia orgánica, la capacidad de intercambio catiónico y el contenido de arcilla, en ocho puntos de muestreo. Los resultados obtenidos mediante este estudio determinaron que los tres metales pesados estudiados como el plomo tuvo resultados muy variables que van desde 56,0 a 129,0 cmol(+).kg-1 , del mismo modo el cadmio está en niveles muy altos desde 7,90 hasta 19,90 mg.kg-1 y el cromo desde 14,5 a 27,0 cmol(+).kg-1 los cuales sobrepasaron los valores de los estándares de calidad ambiental (ECAs) permisibles para suelos agrícolas, establecidos por el Ministerio del Ambiente [MINAN] (2017), que en este caso es de 70 mg de Pb.kg-1, 1,4 mg de Cd.kg-1 y 0,4 mg de Cr.kg-1, respectivamente. La interacción de los metales pesados con las propiedades del suelo fue comparada estadísticamente mediante regresiones y correlaciones lineales. El análisis de la regresión y de la correlación entre los metales estudiados con las propiedades del suelo demostró que solamente el pH, tiene un efecto significativo en los niveles de plomo y en menor riesgo los niveles de Cd y Cr presentes en los suelos en estudio. Por lo tanto, se debe tener en cuenta estos niveles de contaminación para evitar que los elementos Pb, Cd y Cr puedan ser absorbidos por los cultivos y luego ingeridos por los comuneros quienes labran estás tierras de cultivo para producir alimentos para el autoconsumo, por lo que se recomienda el tratamiento de estos suelos mediante actividades de fitorremediación, complementándose con un programa de reforestación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMetales pesadosNiveles de toxicidadAnálisis de la regresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación del contenido de metales pesados con relación a las propiedades edáficas en suelos adyacentes a la Mina “Antamina”, San Marcos-Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental2066252220662522https://orcid.org/0000-0002-3746-8032https://orcid.org/0000-0002-3746-80327013795470137954521066Mestas Valero, Roger ManuelMendoza Caballero, WilfredoAnaya Raymundo, Mario AntonioMestas Valero, Roger ManuelMendoza Caballero, WilfredoAnaya Raymundo, Mario Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdfTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdfTesis completaapplication/pdf3050322https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/1/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf44b13283147ae3bf61f4753825f7de36MD51Autorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdfAutorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdfAutorización del autorapplication/pdf284464https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdfd16543c16f7117ba6a3bcfbf2c54211aMD52Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdfJuarez_Yover_Metadatos_2020.pdfHoja de metadatosapplication/pdf1211683https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/9/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdfe693be8398a138f602c42cfae1b26449MD59TEXTTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.txtTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.txtExtracted texttext/plain235864https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/5/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.txtcd85107cfd530b05accea13774cac9fbMD55Autorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.txtAutorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.txtExtracted texttext/plain4461https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.txt700f9a655c0cdc2ef37a2954c2145e08MD57Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.txtJuarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/10/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD510THUMBNAILTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.jpgTesis - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/6/Tesis%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.jpgd942fbab7b19ecf0256439af80663a48MD56Autorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.jpgAutorización - Juarez Valverde, Yover Luciano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6003https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Juarez%20Valverde%2c%20Yover%20Luciano.pdf.jpg2e15d5b81c5c10f8ef6b84f8d6565d8eMD58Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.jpgJuarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5318https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/992/11/Juarez_Yover_Metadatos_2020.pdf.jpg5472d7f007159b6d4461ec1c757b503bMD51120.500.14095/992oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9922022-09-13 03:00:20.242Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).