Plan de mejora para el conocimiento de la utilización de los alimentos ancestrales Yanesha en la Institución Educativa N°34369 UGEL Oxapampa, región Pasco, 2023
Descripción del Articulo
Este plan de mejora ayuda a fortalecer la importancia de la cultura Yanesha. Se rescata los valores culturales y el conocimiento sobre los alimentos ancestrales de nuestra cultura desde tiempos milenarios. Se trabajó en la parte metodológica con el enfoque cualitativo de nivel descriptivo y diseño e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pueblo yanesha Alimentos ancestrales Textos informativos Textos descriptivos Textos instructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este plan de mejora ayuda a fortalecer la importancia de la cultura Yanesha. Se rescata los valores culturales y el conocimiento sobre los alimentos ancestrales de nuestra cultura desde tiempos milenarios. Se trabajó en la parte metodológica con el enfoque cualitativo de nivel descriptivo y diseño etnográfico. La población y muestra contó con 8 estudiantes de la Institución Educativa N° 34369 del cuarto grado del nivel primario. Además, como técnica se utilizó la observación y la entrevista fuentes que permiten al investigador recopilar información de manera rigurosa. Con ayuda de la docente quien es la encargada de brindar la enseñanza a los estudiantes se constató que el plan de mejora elaboró una propuesta que sirve como fuente de acceso para rescatar los conocimientos sobre la utilización de los alimentos ancestrales Yanesha que han quedado en el olvido a causa de diversos factores sociales que están presentes en la comunidad de Centro Castilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).