EL PROYECTO DE VIDA PERSONAL CONTRIBUYE EN LA FORMACIÓN CRISTIANA DE LOS ESTUDIANTES DEL II DE SECUNDARIA DE LA I.E.P “DIVINA PROVIDENCIA” DE SUNAMPE -CHINCHA, AÑO 2018

Descripción del Articulo

La realización del presente trabajo tuvo como objetivo analizar el Proyecto de vida personal en la formación cristiana de los estudiantes del segundo año de Secundaria de la I.E. P “Divina Providencia” Sunampe-Chincha 2018. El diseño que se ha aplicado a la investigación, fue el de la fenomenología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Lema, Sarita Vicenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formanción cristiana
Descripción
Sumario:La realización del presente trabajo tuvo como objetivo analizar el Proyecto de vida personal en la formación cristiana de los estudiantes del segundo año de Secundaria de la I.E. P “Divina Providencia” Sunampe-Chincha 2018. El diseño que se ha aplicado a la investigación, fue el de la fenomenología, que ha permitido describir el Proyecto de vida personal en la formación cristiana de los estudiantes, para ello se ha utilizado diversos instrumentos y técnicas, tales como ficha de observación, campo, entrevista y ficha de historia de vida. Se realizó el análisis de los resultados y ejecución del plan de actividades durante 10 meses, se evaluó dichos resultados de cada actividad. Para finalizar se les ofreció momentos de silencio y reflexión con el fin de hacer una revisión general de toda su vida desde que nacieron hasta el momento que se encuentran, se pudo constatar que momentos así, son necesarios para cada estudiante, ya que les permitió analizar con seriedad y a la luz de Dios lo que es bueno para ellos, por ende, lo mejor para sus vidas y aceptar con alegría el proyecto trazado para cada uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).